La cooperación de la comunidad es importante. Las nebulizaciones por sí solas no controlan a los vectores.
José Vásquez
| Chiriquí, DIAaDIA
Las autoridades de Salud se encuentran alarmadas porque los casos de dengue clásico siguen en aumento en la provincia de Chiriquí.
La semana pasada sumaban 555 y hoy, según el MINSA, son 639 casos de dengue clásico y se tiene poca colaboración de la comunidad para erradicar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
El jefe regional de Vectores, Patricio Camarena, informó que se inspeccionarán y nebulizarán con insecticidas la comunidad de Llano del Medio de Las Lomas, La Riviera y Doleguita, Villa Acuario, Barriada San José, Victoriano Lorenzo y San Mateo, con el objetivo de eliminar criaderos.
"A pesar de las multas (de 100 balboas por criaderos) y de las víctimas mortales por dengue hemorrágico, la población no demuestra conciencia de la gravedad del problema, porque en sus propiedades mantienen a la intemperie llantas y otros recipientes que sirven a la proliferación del mosquito", advirtió.