Fue más lo positivo


Cerrar!

Para Cabrera, la asistencia de los fanáticos fue buena.

Foto: Anayansi G?z

  • Fue más lo positivo

    Para Cabrera, la asistencia de los fanáticos fue buena.

    Foto: Anayansi G?z

  • Fue más lo positivo

    Para Cabrera, la asistencia de los fanáticos fue buena.

    Foto: Anayansi Gámez

  • Fue más lo positivo

    Para Cabrera, la asistencia de los fanáticos fue buena.

    Foto: Anayansi Gámez

  • Fue más lo positivo

    Para Cabrera, la asistencia de los fanáticos fue buena.

    Foto: Anayansi Gámez

  • Fue más lo positivo

    Para Cabrera, la asistencia de los fanáticos fue buena.

    Foto: Anayansi Gámez

Fermín Estribí - DIAaDIA

Satisfecho. Luego de 15 días de mucho béisbol, el presidente del Comité Organizador del ya finalizado XXXIX Campeonato Mundial de Béisbol, Edwin Cabrera, hace una evaluación de lo que fue el torneo, al que catalogó como exitoso.

“Como en toda obra humana, hubo fallas, pero pienso que fueron más las cosas positivas que las negativas”, enfatizó.

Para Cabrera, el éxito del Mundial radicó en involucrar al interior del país, específicamente a las ciudades de Santiago, Chitré y Aguadulce, en su desarrollo. Además de la amplia difusión de diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros, y de la asistencia masiva de los fanáticos a los partidos.

“Les pido disculpas a los fanáticos por los inconvenientes para obtener los boletos para los partidos”, manifestó. “ No es que el sistema no funcionaba, sino que se ‘quedó corto’ por la alta demanda de las entradas en todo el país”.

Las innovaciones como la venta de boletos por adelantado, el pago por los estacionamientos del Estadio Rod Carew y el traslado del público a ese coliseo en las unidades de metrobús fue, según Cabrera, otros de los aciertos del torneo.

“Pienso que el Mundial fue un éxito más allá de lo deportivo”, agregó. “No tengo informes precisos, pero tengo entendido que la delincuencia bajó notablemente durante el torneo”.

Cabrera calificó a la incidencia de las lluvias en el campeonato como un trastorno que no solo afectó el desarrollo de la competencia, sino que también generó bajas en los ingresos.

“Cuando solicitamos la sede del torneo, durante la reunión del Comité Ejecutivo de la IBAF (Federación Internacional de Béisbol), advertí que octubre es un mes muy lluvioso en Panamá”, recordó. “Aun así no se podía hacer en otro mes, porque si no los jugadores no estarían disponibles para jugar con sus selecciones”.

El jefe del grupo organizador anunció que en esta semana se dará a conocer el informe financiero de la competencia.

suscripciones
 
suscripciones