Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses


  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

    Foto: Ilustrativa

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

    Foto: Ilustrativa

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

    Foto: Ilustrativa

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

    Foto: Ilustrativa

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

    Foto: Ilustrativa

  • Pesca ilegal en áreas protegidas por barcos costarricenses

Redacción - DIAaDIA

Equilibrio natural. Se estima que han muerto más de dos mil tiburones por la pesca ilegal y el aleto de tiburón que realizan barcos pesqueros en áreas marinas protegidas.

La Fundación MarViva rechazó este tipo de actividad pesquera, que fue denunciada en el Santuario de Flora y Fauna Malpelo, en el Pacífico colombiano.

La denuncia fue presentada por la alta consejera presidencial para la Biodiversidad, Sandra Bessudo, quien manifestó que embarcaciones de bandera costarricense habrían aprovechado la ausencia de guardacostas de la Armada Nacional para capturar los ejemplares y quitarles las aletas para comercializarlas en el mercado asiático.

La pesca ilegal y el aleto de tiburón pone en desequilibrio el ecosistema. Además de que es una pesca criminal, porque solo toman la aleta del tiburón tirando todo lo del pez nuevamente al mar.

Ante la denuncia, Fundación MarViva espera que los hechos ocurridos no se repitan y los gobiernos sancionen de forma ejemplar la pesca ilegal, especialmente aquellas que se dan en áreas marinas protegidas, y sitios declarados Patrimonio de la Humanidad. Este tipo de delitos, que es cada vez más frecuente, atenta contra la sostenibilidad de los recursos marinos y la subsistencia de comunidades e industrias que tienen en estas grandes despensas, su principal fuente de recurso.

 
suscripciones