Los portanotas de cerámica fría fueron la sensación. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)
Maryorie Patiño Jaén
| DIAaDIA
Creativos empresarios. Experimentar que el trabajo vale la pena, que con pequeñas cosas pueden obtener experiencia en el mundo de los negocios y, sobre todo, materializar sus deseos de superación personal, son solo algunas de las motivaciones de Joaquín Valdez, que al igual que cientos de jóvenes participan en el programa Jóvenes Emprendedores.
Este año son 12 colegios, de diferentes partes del país, que tienen como meta desarrollar su "espíritu emprendedor" y materializar su propia empresa.
Además de plantear la idea de negocio, deben concretarla y comercializar sus productos, y eso era lo que hacían ayer en el Centro Comercial El Dorado.
Los de la Escuela Francisco Morazán de Chiriquí vendían collares de tagua; los del José Antonio Remón Cantera (ciudad capital), colgaderas de soga para plantas, y los del Chino Panameño tenían letras de aserrín como una forma de reciclaje. Hubo de todo, eran 12 colegios.
Cada año, Junior Achievement, una asociación educativa sin fines de lucro que tiene como propósito inspirar y preparar a niños y jóvenes para que triunfen en la Economía Global, desarrolla este programa en escuelas particulares y oficiales. Los participantes son asesorados por profesionales voluntarios, quienes laboran en diferentes empresas reconocidas.
TIEMPO LIMITE
Según Yatzury Romero, coordinadora del programa, ese proyecto tiene una duración de 18 semanas y se les enseña a jóvenes que cursan el quinto año los conceptos básicos para la creación y administración de una empresa.
A la mitad del proceso, los estudiantes deben lanzar al mercado sus productos y destinar parte de sus ganancias a instituciones benéficas. Se escogerá a las 8 mejores empresas.
INCENTIVOS
A finales de noviembre, al finalizar el programa, se les otorgarán premios a las escuelas más sobresalientes.