Los deportistas estarán al tanto de la reunión, porque ellos desean los Juegos. (Foto: Archivo / EPASA)
Rogelio Adonican
| DIAaDIA
En Acapulco, México se desarrolla mañana la Asamblea General Extraordinaria de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO). El sueño de ser sede de los bolivarianos puede terminar.
Todo comenzó el 5 de mayo del presente año. Una delegación panameña viajó a Mérida, México y regresaron con la sede de los Juegos.
Luego de estos momentos de alegria, el 27 de Julio la ODEBO, a través del Comité Olímpico de Panamá (COP), pedía el apoyo exclusivo al COP comandado por Miguel Sanchiz.
Carrera vuelve y advierte que si Miguel Sanchiz no es reconocido, oficialmente, como presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), no se podrá seguir adelante con la organización de los Juegos.
El 2 de septiembre el Gobierno ratifica el Comité organizador de los Juegos Bolivarianos, teniendo a la cabeza a Edwin Cabrera.
Ese mismo día Fernando Samaniego, vicepresidente del COP, rompía el silencio y arremetía contra Miguel Vanegas y levantaba la voz. Aunado a esto, Samaniego señala que ellos, los únicos autorizados por los estatutos de la ODEBO, para escoger el Comité Organizador, se mantendrían al margen de los juegos y que debido a los problemas jurídicos no habían nombrado el comité.
Las amenazas de la ODEBO se dieron, las pataletas del COP también y el Gobierno no se defendía, pero el miércoles 13 de octubre, el presidente de la República dio su parecer.
Ricardo Martinelli le comunicaba a Miguel Sanchiz que no le podría correr el capricho de inscribirlo en el Registro Público, mientras sus problemas estén en los tribunales. "Apelamos a que comprendan que cualquier acción en este sentido implica una intromición del Ejecutivo en otro Órgano del Estado".
VIAJAN
A la reunión de la ODEBO, Panamá estará representado por Miguel Sanchiz y Franz Wever.