Señales de alarma para padres


Zulay Espinosa V. -

Preste atención a la conducta de sus hijos y tome medidas.

A pesar de los buenos consejos es habitual que la víctima no cuente lo que le pasa, por lo que hay que estar muy atentos a los indicios que muestren que algo extraño le ocurre, explica el psicólogo Nelson Riquelme, quien enlista algunos síntomas.

Algunas familias se sienten culpables cuando descubren que su hijo actúa como agresor en situaciones de maltrato entre compañeros. Esto se debe a que el ejercicio del maltrato a menudo está asociado a familias desestructuradas o con problemas de relación, y a la consideración de que el maltrato es un reflejo de la dinámica emocional de ese tipo de familias. Pero más allá del sentimiento de culpabilidad o no, es importante dejar muy claro que esta clase de conducta es inaceptable y que su hijo debe cambiar y dejar de actuar así.

A veces, sin embargo, la agresividad de un adolescente no es atribuible a factores familiares y, por lo tanto, hay que observar si presenta rasgos de tendencias agresivas.