
Los jóvenes no sabrán qué camino tomar o tomarán el indebido si no tienen la información adecuada. La función de los padres de familia, educadores, diversos organismos y gobiernos es fundamental para orientar a los chicos de manera integral.
Los jóvenes no sabrán qué camino tomar o tomarán el indebido si no tienen la información adecuada. La función de los padres de familia, educadores, diversos organismos y gobiernos es fundamental para orientar a los chicos de manera integral.
Los jóvenes no sabrán qué camino tomar o tomarán el indebido si no tienen la información adecuada. La función de los padres de familia, educadores, diversos organismos y gobiernos es fundamental para orientar a los chicos de manera integral.
Los jóvenes no sabrán qué camino tomar o tomarán el indebido si no tienen la información adecuada. La función de los padres de familia, educadores, diversos organismos y gobiernos es fundamental para orientar a los chicos de manera integral.
Los jóvenes no sabrán qué camino tomar o tomarán el indebido si no tienen la información adecuada. La función de los padres de familia, educadores, diversos organismos y gobiernos es fundamental para orientar a los chicos de manera integral.
Los jóvenes no sabrán qué camino tomar o tomarán el indebido si no tienen la información adecuada. La función de los padres de familia, educadores, diversos organismos y gobiernos es fundamental para orientar a los chicos de manera integral.
Los jóvenes no sabrán qué camino tomar o tomarán el indebido si no tienen la información adecuada. La función de los padres de familia, educadores, diversos organismos y gobiernos es fundamental para orientar a los chicos de manera integral.
Hay que equipar a los jóvenes con los conocimientos, aptitudes, actitudes y valores necesarios para gozar de su sexualidad.
Recientemente se realizó en Panamá la reunión anual de la IPPF (Federación Internacional de Planificación de la Familia), donde participaron representantes de 26 países de América Latina, Norteamérica y la región del Caribe.
Fueron muchos los aspectos tratados en materia de sexualidad, sobre todo la necesidad de educación integral de nuestros jóvenes en el tema.
Para ello se dejó plasmado un documento que funge como marco de referencia para trabajar en la educación integral en sexualidad (EIS). En él se señala que la gente joven enfrenta crecientes presiones en relación con el sexo y la sexualidad, incluyendo mensajes y normas de conflicto. Por un lado el sexo es visto como negativo y se asocia con la culpa, el temor, la enfermedad; pero a través de los medios y las amistades se presenta como positivo y deseable.
Tales presiones pueden perpetuarse por la falta de información correcta, habilidades y conciencia de sus derechos, así como por experiencias asociadas al género.
Es por ello que la IPPF busca trabajar en una educación integral para que los jóvenes puedan disfrutar de una sexualidad física y emocionalmente, pues la educación por sí misma no es suficiente. La gente joven necesita tener la oportunidad de adquirir las aptitudes esenciales para la vida y desarrollar una actitud y valores positivos.