
Desde muy pequeño, a Rodrigo Rodríguez le han gustado las matemáticas; ha participado en varias ocasiones en las Olimpiadas Panameñas de Matemática (OPM), en las que ha obtenido medallas de bronce, plata, y este año, la de oro en la categoría A (VII° al IX°), en donde participan estudiantes de colegios secundarios, tanto oficiales como particulares.
En este entusiasmo por los números le han apoyado su mamá, Alicia Rodríguez, quien es su mentora principal; sus profesores, tíos y amigos.
Su perseverancia lo llevó al triunfo
Participó desde que cursaba el séptimo grado, que fue cuando le anunciaron que habría un concurso de matemáticas en donde se inscribió y obtuvo una mención honorífica. Al año siguiente se ganó la medalla de plata y este año la de oro. Para él es sencillo resolver los problemas numéricos.
Una de las estrategias de Rodrigo que le ha dado resultados positivos y que le ha llevado a obtener éxito en las matemáticas, es prestar mucha atención a los profesores. Además, tiene muchos libros de matemáticas que utiliza para practicar en casa.
Rodríguez dijo sentirse orgulloso, porque a pesar de que él estudia en un plantel educativo oficial, ha dejado en evidencia de que el talento, la capacidad e inteligencia también se pueden encontrar en estos planteles [públicos], a pesar de las limitaciones físicas, de infraestructuras o los pocos recursos con que cuentan.
Otros reconocimientos
Rodrigo ha recibido reconocimientos, no solo por parte de los organizadores de las olimpiadas, sino también por parte de las autoridades de la provincia de Veraguas, en donde se le organizó una caravana por la ciudad de Santiago y se le ha escogido como orador de fondo de las festividades patrias.
Rodrigo no solo se destaca en las matemáticas, es un excelente estudiante. Pertenece al cuadro de honor.
Gil Ortiz, director del Primer Ciclo Belisario Villar, expresó con emoción que este chico proviene de Canto del Llano, un pueblo pequeño, pero con habitantes de gran sabiduría y conocimiento.
Destacó que Rodrigo tiene mucho potencial y que es increíble la alegría y el entusiasmo que ha despertado este triunfo en todos sus compañeros, quienes siempre lo han apoyado.
Por su parte, Alicia Rodríguez, su madre, sostiene que Rodrigo es un autodidacta, ya que lee, investiga, estudia y pregunta siempre por temas complicados como problemas de química, astronomía y muchos otros.
El objetivo de las Olimpiadas Panameñas de Matemáticas (OPM) es estimular al estudiante a aprender más, porque los problemas propuestos son más retadores que los que usualmente encuentra en sus cursos.
Los estudiantes con las mejores puntuaciones en las OPM son convocados para que pertenezcan al Programa de Entrenamiento a Jóvenes Olímpicos, donde reciben un adiestramiento especial. Estos jóvenes conformarán las delegaciones que representarán a Panamá en distintas competencias internacionales, incluyendo la Olimpiada Internacional de Matemática (International Mathematical Olympiad -IMO-), la más exigente justa de resolución de problemas a nivel medio.