Pasando penurias


Cerrar!

Yaritza tiene que pasar por situaciones muy peligrosas para ir a su escuela y regresar a su casa.

  •  Pasando penurias

    Yaritza tiene que pasar por situaciones muy peligrosas para ir a su escuela y regresar a su casa.

  •  Pasando penurias

    Yaritza tiene que pasar por situaciones muy peligrosas para ir a su escuela y regresar a su casa.

  •  Pasando penurias

    Yaritza tiene que pasar por situaciones muy peligrosas para ir a su escuela y regresar a su casa.

  •  Pasando penurias

    Yaritza tiene que pasar por situaciones muy peligrosas para ir a su escuela y regresar a su casa.

  •  Pasando penurias

    Yaritza tiene que pasar por situaciones muy peligrosas para ir a su escuela y regresar a su casa.

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

Yaritza Yamileth Vega está preocupada, y no es para menos. Ella es una docente de 23 años de edad que trabaja en la apartada comunidad de San Juan de El Limón, de El Harino, en La Pintada, y a pesar de que tiene que pasar por peripecias para llegar a la escuela donde imparte clases, en tres años no ha recibido el viático correspondiente por laborar en área de difícil acceso.

La deuda del Ministerio de Educación con esta docente ya supera los dos mil dólares.

Para llegar a la escuela, ella gasta cerca de 50 dólares, ida y vuelta; toma casi siete horas para llegar al centro educativo.

Vega vive en Montijo y es una odisea conseguir el dinero para ir hasta la escuela donde la esperan sus alumnos. Asegura que el MEDUCA, desde el 2008 en que inició labores, no le ha pagado los viáticos a los que tienen derecho todos los docentes que trabajan en áreas apartadas.

La educadora explicó a este medio que los peligros a los que se expone son muchos, pues debe cruzar cuatro ríos, ir a caballo, caminar, andar en cayuco y, por si fuera poco, lo que le dan de salario no le alcanza.

Yaritza aseguró que ha hecho esfuerzos para que se le pague el viático, pero no recibe respuesta.

Por su parte, Etelvia Lozano, directora regional de Educación en Coclé, explicó que en conjunto con la Contraloría se trabaja para evitar que docentes que han sido trasladados a otros planteles que no son de difícil acceso cobren este viático, pues al ser cobrados por los que ya no imparten clases en estas áreas, afecta a los que ahora trabajan en ellas.

"El problema es que hay movimiento de maestros (de difícil acceso) a quienes se les traslada a otras escuelas que no son de difícil acceso y, lamentablemente, siguen cobrando los viáticos y esto afecta a docentes como Yaritza que esperan por el pago que no se les ha podido dar hasta que el educador que ya no está en difícil acceso renuncie", explicó Lozano.

Según Lozano, "el educador que ha hecho esto debe devolver el dinero al MEDUCA".

 
suscripciones