
Randall es la excepción entre los posibles iniciadores istmeños.
Randall es la excepción entre los posibles iniciadores istmeños.
Randall es la excepción entre los posibles iniciadores istmeños.
Randall es la excepción entre los posibles iniciadores istmeños.
Randall es la excepción entre los posibles iniciadores istmeños.
Randall es la excepción entre los posibles iniciadores istmeños.
Randall es la excepción entre los posibles iniciadores istmeños.
A 29 días del arranque de la eliminatoria del III Clásico Mundial de Béisbol, Panamá carece de abridores élite para encarar el torneo, que se jugará en el estadio Rod Carew, del 15 al 19 de noviembre.
Con excepción del santeño Randall Delgado y ante la ya anunciada ausencia de Bruce Chen, el piloto Roberto Kelly no tiene otras opciones de brazos, con nivel de Grandes Ligas para desempeñarse en ese rol.
Si bien es cierto, Panamá tendrá en sus filas a los ligamayoristas Manny Acosta, de los Mets de Nueva York, y Manny Corpas, de los Cachorros de Chicago, ambos están para desempeñarse como relevos del medio o en la posición de cerrador.
Las otras opciones de abridores de Panamá serían jugadores de ligas menores, como Paolo Espino y Antonio Cuan, además de los criollos Alberto Acosta, Gilberto Méndez y Luis Machuca.
Un panorama diferente viven Colombia y Nicaragua, que sí tienen por lo menos dos cartas bravas para encarar un torneo, en el que cuatro juegos sería el máximo de presentaciones que tendría una selección.
Randall Delgado realizó 17 aperturas esta campaña con los Bravos de Atlanta, terminó con récord de 4-9, su procentaje de carreras limpias permitidas de 4.38 y trabajó 92.2 entradas.
Teherán y Quintana, los ases colombianos
Sin haber iniciados sus entrenamientos, el cuerpo monticular de Colombia luce como uno de los compactos, al ser liderado por tres serpentineros con etiqueta de Grandes Ligas. El izquierdo José Quintana, de los Medias Blancas de Chicago, y el prospecto número de la organización de los Bravos de Atlanta, Julio Teherán, quien ya ha visto episodios en el “Big Show” de las mayores.
Quintana inició 22 juegos, lanzó 136.1 capítulos y logró foja de 6-6. Teherán laboró 131 entradas en la Triple A, arrancó en 26 enfrentamientos y su marca fue de 7-9.
Los cafeteros también deben contar con el cerrador de los Angelinos de Los Ángeles, Ernesto Frieri, un derecho que ganó 7, perdió 5 y salvó 23, en 26 oportunidades.
Los Ramírez encabezan a Nicaragua
En la ciudad de Managua ya se ha confirmado que Erasmo Ramírez, de los Marineros de Seattle, y Juan Carlos Ramírez, de la Triple A de los Filis de Filadelfia, participarán con los pinoleros y esperan contar con el veterano Vicente Padilla.