Aporte a la ciencia


Cerrar!

La emoción en la mesa de los galardonados era evidente.

FOTOS: VICTOR AROSEMENA

  • Aporte a la ciencia

    La emoción en la mesa de los galardonados era evidente.

    FOTOS: VICTOR AROSEMENA

  • Aporte a la ciencia

    Los doctores Yuan-Tseh Lee y Erick Green.

  • Aporte a la ciencia

    La emoción en la mesa de los galardonados era evidente.

    FOTOS: VICTOR AROSEMENA

  • Aporte a la ciencia

    Los doctores Yuan-Tseh Lee y Erick Green.

  • Aporte a la ciencia

    La emoción en la mesa de los galardonados era evidente.

    FOTOS: VICTOR AROSEMENA

  • Aporte a la ciencia

    Los doctores Yuan-Tseh Lee y Erick Green.

  • Aporte a la ciencia

    La emoción en la mesa de los galardonados era evidente.

    FOTOS: VICTOR AROSEMENA

  • Aporte a la ciencia

    Los doctores Yuan-Tseh Lee y Erick Green.

  • Aporte a la ciencia

    La emoción en la mesa de los galardonados era evidente.

    FOTOS: VICTOR AROSEMENA

  • Aporte a la ciencia

    Los doctores Yuan-Tseh Lee y Erick Green.

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Genios de la ciencia. Son las palabras que describen Yuan-Tseh Lee, ganador del Nobel de Química de 1986 y al doctor Eric Green, director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), en Estados Unidos, quienes fueron reconocidos por su gran labor con la ciencia.

El acto se dio ayer en el XIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo en Panamá, durante tres días y que es organizado por La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y La Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac). Otro de los elogiados fue el arqueólogo Richard Cooke, destacado miembro de la comunidad científica panameña, quien ha hecho trabajos sobre la cultura del gran Coclé y el cerro Juan Díaz.

La finalidad de este foro es promover la participación de los futuros científicos y tecnólogos para que contribuyan al país.

 
suscripciones