Amiga y amigo lector, ¿alguna vez ha visto trabajar a un comején? Pues espero que sí, para que sepa perfectamente cómo la osteoporosis puede acabar con sus huesos, si usted no toma las precauciones necesarias.
Hoy, en el Día Mundial de la Osteoporosis, le vamos a dar datos muy interesantes que debe tomar en cuenta para mejorar su salud.
Participamos en un taller con el Dr. Luis Górriz, especialista en medicina interna y reumatología, y lo primero en lo que hizo énfasis, cuando se refirió a esta terrible enfermedad, es que es una de las enfermedades óseas más comunes que afecta a más de 200 millones de individuos en el ámbito mundial, a costos elevados.
¿QUE ES LA OSTEOPOROSIS?
Podríamos definirla como una enfermedad silenciosa, indolora y crónica, por lo tanto, una persona puede padecerla y no saberlo, hasta que se le quiebre el hueso. Es por eso que, según el especialista, resulta imprescindible determinar el riesgo de esta enfermedad para tomar las medidas pertinentes.
A diferencia de lo que muchos creen, que sólo es una enfermedad que afecta al sexo femenino, el Dr. Górriz nos comentó que también afecta a los hombres, claro, en menor caso.
SINTOMAS:
Dolores de espalda no explicados, pérdida de la estatura, fracturas recurrentes o fracturas resultantes de un trauma mínimo. Debido a que la pérdida del hueso ocurre sin síntomas, la osteoporosis con frecuencia pasa inadvertida durante muchos años, hasta que ocurren una o varias fracturas. La osteoporosis puede producir fracturas dolorosas y debilitantes de la columna, que pueden gradualmente colapsar los huesos, causando pérdida de la estatura, dolor y postura encorvada.
Prevenciones: Para el doctor, lo más importante de esta enfermedad es luchar para prevenirla. Educar al paciente y al médico es importante, para prevenir el curso de la enfermedad.
TRATAMIENTOS:
Para el doctor Górriz, el tratamiento de la enfermedad no le cuesta mucho a los pacientes, por lo que recomienda tomar en cuenta lo siguiente:
Mantener informado a los pacientes. Suficiente calcio y vitamina D. Ejercicio con carga del esqueleto, como caminar. Exposición al sol moderada entre 7-10 de la mañana o 3-5 de la tarde. Fármacos según cada caso. Otro punto importante es identificar qué alimentos contienen calcio, como el yogur, frijoles, sardinas en latas, atún, el salmón y el pescado (sobre todo si en su preparación se conservan las espinas). No se debe olvidar que la gente no muere de osteoporosis, pero sí por las complicaciones de la enfermedad, como las fracturas de cadera. ¡Tome precauciones!
DATO:
Merck Sharo and Dhone invita a la conferencia: ¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?, Osteoporosis y su tratamiento y Nutrición adecuada. Lugar: Miércoles 25 de octubre en el lobby del Hospital Punta Pacífica a las 4: 30 p.m.
|