Los niños del tiempo
Los estudiantes se mostraron muy complacidos por la Estación Meteorológica.

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

La meteorología al alcance de los niños. Estudiantes de quinto y sexto grado, de 21 escuelas de los distritos de Panamá y San Miguelito, aprenderán a medir la velocidad del tiempo, viento, temperatura, entre otras incidencias simples en el tiempo.

Esto lo lograrán a través del proyecto "Clima y niñez: medición de variables meteorológicas simples, como experiencia motivadora para el estudio de las ciencias en las escuelas primarias", desarrollado por el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH), de la Universidad Tecnológica de Panamá. La primera de estas estaciones fue instalada en la escuela Árabe de Libia, en el corregimiento de Río Abajo.

José Fábrega, especialista en ambiente, afirmó que el propósito de este proyecto es crear una cultura de investigación, en el ciclo escolar, utilizando la medición de variables meteorológicas como herramienta, y uno de los objetivos es que esta experiencia se pueda utilizar en otras actividades de la ciencia.

Docentes de las 21 escuelas pilotos recibieron la capacitación, para la utilización de la Estación Meteorológica Sencilla, que mide las incidencias del tiempo. Éstos, a su vez, tienen que capacitar a los estudiantes.

El proyecto Clima y Niñez fue el ganador en las convocatorias SENACYT 2006, dentro del programa de innovación en el aprendizaje de las ciencias de la Secretaría Nacional de Ciencia.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados