[
Imprimir]


Berraquera de monagrilleros ¡Joo!
Siempre destacan.

Rosangélica Conte | DIAaDIA

¡Mirá tú, Monagrillo, que es un pueblo tan chiquito, tiene tanta gente famosa! "Tai loco", dirían los monagrilleros para los que sus paisanos, famosos o no, no son otra cosa que sus vecinos. "Vei" y es que la autoestima de los monagrilleros es tan alta, pero tan alta, que aseguran es una de las principales razones por las que estos herreranos se han robado un espacio en la televisión y en el corazón de los panameños.

Vamos a hacer memoria y a contar a los monagrilleros que han hecho bulla en Panamá, y quiero que sepan que los dedos de una mano no serán suficientes. El más famoso de todos, aunque no nació en este pueblo, es el cómico Andrés Poveda, el presentador del Poveda Show Jo! Llegó a la tierra de San Miguel Arcángel muy chico, por ello ha considerado a este pueblo como su casa. Todo lo contrario de su hermano Óscar, quien sí nació en Monagrillo, pero se crió lejos. Aun así, asegura que iba todos los veranos donde su familia.

Pero la lista apenas empieza. Hay otros hermanos oriundos de esta región que suenan en cada rincón del país y ellos son los Sandoval. Sandra y Samy llevan la bandera de los tipiqueros monagrilleros en alto, pero la "puritica" verdad, la más monagrillera de todos los monagrilleros famosos es Sandra, y ahora se darán cuenta por qué; mientras tanto, seguiremos con la lista.

La presentadora de Hecho en Panamá, Mirta Rodríguez, también tiene de qué jactarse, pues al igual que la ex participante de Vive la Música, Massiel Mendoza y la presentadora del noticiero de Telemetro, Massiel Rodríguez, son monagrilleras. Y eso que no hemos contado al cómico más cómico, "El Chiquitín de Mama", Juan Bravo. ¡Ahhh! Se nos olvidaba el ex presentador del segmento de espectáculos en Telemetro, César Anel Rodríguez, que también se agrega a la lista.

No crean que todo es sumando, hay uno que se restó. Ese fue José Escobar, quien nos aclaró que no es de Monagrillo, como se cree; tenía una novia en ese pueblo y además vivía muy cerca, en la calle Abajo de Chitré. ¡Jo! Aun así, la lista famosos es más larga de lo que se pensaba. Cuidado y por ahí se nos escapó alguno.

Bueno, ahora viene la pregunta del millón, ¿con qué se bañan los monagrilleros? No, mentira, lo que todos quieren saber es: ¿cuál es el secreto de las personas de esta región para ser tan reconocidas y exitosas?

REVELANDO EL MISTERIO

Conversamos con un historiador, también oriundo de esta región, Sergio Pérez Saavedra, quien asegura que el gran espíritu de los monagrilleros viene de la seguridad económica que poseen. "A pesar de que Monagrillo es muy pequeño, sus hombres, con su trabajo y honradez, han superado muchas etapas". No sólo eso, asegura que las madres de este lugar se han preocupado porque sus hijos tengan una buena educación.

"Monagrillo per cápita es la región que más profesionales tiene, eso ha logrado elevar el nivel cultural en nuestro pueblo", dijo Saavedra.

La educación y la solvencia económica les permite a los monagrilleros reír en paz, quizás este es el secreto por el cual todos son tan pintorescos y cómicos, que hasta una mala noticia la dan en forma de chiste; y eso que no hemos hablado de los sobrenombres, todos los monagrilleros tienen uno, aunque dicen nuestros famosos que se salvaron de esta realidad.

"Los monagrilleros son ingeniosos hasta para poner apodos, si te dicen un apodo y te muestran a cinco personas, sabes quién es el dueño del sobrenombre, ya que con algo se identifica", manifestó el historiador y escritor. Además recalcó que hasta para poner sobrenombres hay que ser filósofo y poeta.

Pero la descripción de los monagrilleros no termina ahí, su forma de hablar los identifica donde quiera que vayan. Según Saavedra, hay doctores, ingenieros y hasta magísteres oriundos del pueblo, que con todo y sus estudios no han dejado su acento; para él estas personas sienten que es su manera de identificarse y demostrar que están orgullosos de haber nacido en esta región.

Ya deben estar imaginando por qué les decíamos que Sandra Sandoval y Andrés Poveda son los más monagrilleros de todos los famosos; primero que todo, tienen el canta'o, la autoestima alta, la solvencia económica y su lado humanitario, otra cosa que habla de estas azuerenses.

FAMOSOS OPINAN

Pero no crean que estas son locuras y pensamientos del historiador; Samy Sandoval y Óscar Poveda también están muy de acuerdo con esta teoría.

Según Oscar: "Es una cosa de autoestima, de alta autoestima. También es una cuestión de clase media, las riquezas están bien distribuidas, no hay esa cuestión de sufrimientos".

Por su parte, el tipiquero manifestó: "En Monagrillo no hay famosos... todos somos iguales, si a mí o a Poveda nos encuentran por el pueblo, los vecinos solo nos dicen: "qué hay tú". Para él, los monagrilleros siempre han pensado que no son menos que nadie, es más, cuando hacen una cosa, quieren que sea diferente y mejor que la de todos los demás. Otro punto para los monagrilleros.

¡Ayy! Eso que no les he dicho que hasta con la iglesia juegan, o ustedes no han escuchado aquel refrán que dice: "Estás peor que la iglesia de Monagrillo", ¿cómo creen que es?... ¡estorbando!

José Escobar no es monagrillero, como muchos creen. Nació en la Calle Abajo de Chitré. Monagrillo es un corregimiento de Chitré, donde a casi todas las personas -por no decir a todas- se les ha bautizado con un sobrenombre. A Andrés Poveda lo conocen como "Ito" y "Michero" porque le gustaban mucho de niño, los gatitos.

Los monagrilleros achacan la costumbre de renombrar a que un día en la misa del Patrón del pueblo, San Miguel Arcángel, el cura leyó la lista de los mayordomos y a todos los llamó por el apodo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados