Solo para nacionales

¿Quién será el rey del Tour?


Cerrar!

Una de las etapas más importantes es la de la montaña, en la vía hacia El Copé.

Foto: Archivo.

  • ¿Quién será el rey del Tour?

    Una de las etapas más importantes es la de la montaña, en la vía hacia El Copé.

    Foto: Archivo.

  • ¿Quién será el rey del Tour?

    Una de las etapas más importantes es la de la montaña, en la vía hacia El Copé.

    Foto: Archivo.

  • ¿Quién será el rey del Tour?

    Una de las etapas más importantes es la de la montaña, en la vía hacia El Copé.

    Foto: Archivo.

  • ¿Quién será el rey del Tour?

    Una de las etapas más importantes es la de la montaña, en la vía hacia El Copé.

    Foto: Archivo.

  • ¿Quién será el rey del Tour?

    Una de las etapas más importantes es la de la montaña, en la vía hacia El Copé.

    Foto: Archivo.

Laureano Barría - DIAaDIA

Ciclismo. El Tour de Panamá, una de las competencias más importantes del ciclismo criollo, arranca este martes 25 de octubre, y la pregunta que todos se hacen es: ¿Quién será el rey este 2011?

Ramón Carretero Marciaq, actual campeón del 2010, se perfila como una de las opciones más factibles para lucir la camiseta amarilla de líder; pero no se puede menospreciar al talento joven, que viene subiendo en el ciclismo local.

Serán seis días de competencias, en los que los jinetes, montados en sus caballitos de hierro, tendrán que sortear etapas de fondo, contrarreloj y circuito cerrado. Como se dijo, el tour arranca el martes 25 de octubre con una contrarreloj por equipos (30km), que irá desde Aguadulce - El Roble - Aguadulce.

Kenneth Sterling, presidente de la Federación Panameña de Ciclismo, dijo que este año -en su séptima versión-, “la competencia estará reñida, porque el nivel de los ciclistas cada año está mejorando”, manifestó.

Otro que está seguro de que se cumplirán todas la expectativas este 2011 es Edwin Pitty, presidente de la Liga Provincial de Ciclismo de Panamá, quien aseguró que de la ciudad capital, estarán participando alrededor de 12 ciclistas inscritos en varios equipos.

“Por el momento, tenemos 110 pedalistas matriculados”, agregó Pitty ayer, en conferencia de prensa.

A diferencia del año pasado, que la sexta y última etapa fue en la Cinta Costera, este año será en la Calle 5O el próximo domingo 30 de octubre, dejaron ver los organizadores del evento.

Un tema muy importante es la bolsa por la que compiten estos atletas: será de $9 mil, repartidos en los premios de montaña, juvenil, regularidad, metas volantes y el líder absoluto.

Este tour pasará por tres provincias del país: Coclé, Veraguas y Panamá (capital).

En la conferencia de prensa, también se explicó que una de las etapas más difíciles serán los 108km de fondo, que sale desde Santiago de Veraguas hasta la zona montañosa de El Copé, en Coclé; aquí estará en juego el único premio de montaña (camiseta de círculos) y quien gane en este recorrido, tendrá asegurado su puesto como campeón de la montaña en el 2011.

suscripciones
 
suscripciones