Liga Profesional de Béisbol

¿La tercera será la vencida?


Cerrar!

Jugadores de la Liga Profesional de Béisbol (LPB) que inició el año pasado y cerró actividades al inicio de este.

Foto; Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Jugadores de la Liga Profesional de Béisbol (LPB) que inició el año pasado y cerró actividades al inicio de este.

    Foto; Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Roberto Kelly jugó en 2001 para Cerveza Panamá.Foto: Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Jugadores de la Liga Profesional de Béisbol (LPB) que inició el año pasado y cerró actividades al inicio de este.

    Foto; Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Roberto Kelly jugó en 2001 para Cerveza Panamá.Foto: Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Jugadores de la Liga Profesional de Béisbol (LPB) que inició el año pasado y cerró actividades al inicio de este.

    Foto; Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Roberto Kelly jugó en 2001 para Cerveza Panamá.Foto: Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Jugadores de la Liga Profesional de Béisbol (LPB) que inició el año pasado y cerró actividades al inicio de este.

    Foto; Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Roberto Kelly jugó en 2001 para Cerveza Panamá.Foto: Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Jugadores de la Liga Profesional de Béisbol (LPB) que inició el año pasado y cerró actividades al inicio de este.

    Foto; Archivo

  • ¿La tercera será la vencida?

    Roberto Kelly jugó en 2001 para Cerveza Panamá.Foto: Archivo

Humberto Cornejo O. - DIAaDIA

El tercer intento por reactivar el béisbol profesional en Panamá en los últimos 11 años, se iniciará el viernes, cuando la Liga Profesional (Probeis) arranque con la temporada 2011.

La interrogante es ¿qué necesita esta liga para establecerse y ser atractiva para el público?

DIAaDIA habló con varios expertos para conocer su opinión sobre este tema y cuáles son sus recomendaciones para que tenga una regularidad en los próximos años.

“La liga necesita dos factores importantes para que tenga seguimiento. El primero será traer buenos peloteros y tener una seguridad económica”, dijo el periodista e historiador del béisbol panameño, Alfredo Franceschi.

“La primera liga profesional duró 25 años y en ese entonces contaba con magnates que estaban interesados en ayudar al béisbol”, recordó.

El mercadeo es fundamental

Otra de las personalidades que no dudó en dar su parecer fue el exselección nacional y comentarista, Eric Espino, quien manifestó que esta es una buena liga.

“El mercadeo y la publicidad son muy importantes para el desarrollo de la liga. Este año pienso que va arrancar bien por el entusiasmo que hay en el ambiente, ya que viene de un mundial de béisbol y después del campeonato nacional”, dijo el primer pelotero en llegar a los 500 imparables en los torneos nacionales.

“También contarán con Prodena (comercializadora de eventos deportivos), que tiene mucha experiencia comercializando en el fútbol. Esto era algo que antes no se tenía”, señaló.

Además, expresó que será una buena oportunidad para los peloteros criollos, de tener actividad en un torneo con mayor exigencia.

De igual manera, el comentarista Elías González está de acuerdo que un punto importante para esta liga será el mercadeo.

“Es una alternativa para ayudar a los peloteros que juegan para las organizaciones fuera del país”, dijo González. “Los equipos tienen la solvencia económica, un factor clave para aguantar los primeros años”.

Asimismo, comentó que la administración del torneo “está en buenas manos”.

Comercialización

El gerente general de Producciones Deportivas Nacionales (Prodena), Ramón Cardoze, expresó que el béisbol tiene un gran potencial para ser comercializado en el país.

“El béisbol nacional y Probeis tienen un buen potencial, al igual que la LPF (Liga Panameña de Fútbol) y la selección de fútbol”, dijo Cardoze. “Son diferentes, pero son productos que llegan al fanático y a las empresas”.

Cardoze manifestó que esto se hace posible por los medios de comunicación.

“Siempre está el aliado de la televisión, que en un mundo globalizado podrá llegar a diferentes lugares. También con el apoyo de los medios impresos, que mostrarán la marca a través de las fotos”, añadió.

Además, aseguró que “Probeis” comenzó con una buena comercialización”.

suscripciones
 
suscripciones