
Parte del comité organizador.
Foto: V?TOR AROSEMENA
Parte del comité organizador.
Foto: V?TOR AROSEMENA
La populosa manifestación partirá de las instalaciones del Ministerio Público a partir de las 4:00 p.m., siguiendo un recorrido por el corregimiento de Calidonia.
Pese al título llamativo, con este tipo de concentración la cual se espera cuente con la participación de unas 300 personas, se busca dejar claro que es un mito que las mujeres son las que incitan el acoso.
Aunque no se descarta la discreta presencia de sexo servidoras, la marcha no está dirigida a defender solo los derechos de este público en particular.
Si no, que intenta salvaguardar los derechos de las mujeres que actualmente son blanco de abuso, acoso sexual y víctimas de la elevada ola de femicidios, explicó Deika Nieto, miembro del comité organizador de la marcha.
Esta iniciativa nació por primera vez en Canadá y desde entonces se ha replicado por todo Centroamérica.
Tanto agrupaciones religiosas, la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá, estudiantes universitarios y familias enteras dirán presente el día previsto de la caminata.
Aunque la palabra “put A” se refiere a las féminas que mantienen relaciones sexuales a cambio de dinero, en ocasiones es utilizada para agredir a las mujeres en general.