Entrevista a Agustín Campuzano

‘Haremos algún daño en el Mundial’


Eduardo González - DIAaDIA

Agustín Campuzano, estratega de la Selección de Futsal de Panamá, conversó ayer con DÍAaDÍA sobre la preparación y expectativas que tiene el quinteto istmeño con miras a la cita mundialista de Tailandia, que se jugará entre el 1 y 18 de octubre de 2013.

“Pofe”, a pocos días de que se inicie el Mundial de Futsal de Tailandia, ¿cómo está el equipo?

Ya estamos en la recta final, trabajando netamente en la parte táctica, cohesionando los sistemas defensivos para que el equipo tenga un buen acople bueno. Al equipo, lo vemos mucho mejor que como estaba en Guatemala (en el torneo clasificatorio), ha mejorado mucho; ya entiende más futsal, ya podemos hablar de que se está jugando futsal.

¿Y en actitud?

La actitud que vamos a llevar va a ser la misma, triunfalista, y tratar de equivocarnos lo menos posible. Yo siempre he dicho que gana el que menos se equivoca.

La Selección Mayor de Fútbol de Panamá se ha llevado toda la atención y ha dejado prácticamente en el olvido a los demás. ¿Le gusta a usted trabajar así o quisiera un poco más de interés para con su equipo?

Por suerte están enfocados en la Selección Mayor y dejan un poco más de libertad para poder trabajar. Hay quienes no le gusta, quienes reclaman que no los atienden, pero a mí me gusta trabajar en el semianonimato; ya cuando están los medios por encima (los jugadores) tienden a agrandarse y no es bueno.

¿Se ha cumplido en su totalidad el plan de trabajo?

De acuerdo a las condiciones del equipo y a lo que hemos planificado, lo hemos cumplido; estamos a un 90%.

Tomando en cuento a los rivales que enfrentaremos en el Mundial (España, Marruecos e Irán), ¿está Panamá lista para dar la sorpresa?

Cuando llegué a Panamá (4 de mayo de 2012), me atreví a hablar de palabras gruesas y dije que en el grupo eliminatorio sobraba o Estados Unidos o Guatemala, pero que Panamá iba a clasificar (de ronda y al Mundial). Eso, gracias a Dios, se cumplió. Ahora estamos muy superior a como estábamos en Guatemala. No quiero lanzar campanas al viento, pero me parece que podemos llegar como un tercer lugar y clasificar a la segunda ronda.

¿Y qué equipo sobraría ahora entonces?

Para mí sobraría Marruecos, porque entre Marruecos y nosotros, yo voy a mí. A mí no me gusta ir nunca con la carta de perder. Algún daño vamos a hacer en el Mundial.

¿Cuál es la mayor fortaleza o virtud de este equipo?

La unión que tienen entre ellos, la entrega a la camiseta y que es muy rápido. Estamos trabajando en el aspecto defensivo, que es la mayor dificultad que tenemos.

Por fin, ¿cuántos amistosos se jugarán?

Cuatro: el 24 de noviembre jugaremos con Malasia; el 26 y 28 con Tailandia, y el 30 con República Checa. Teníamos un quinto partido, pero lo desechamos, porque se estaba cargando mucho al equipo.

¿Habrá premios para el equipo por objetivos conseguidos?

Sí, hay premios, pero de eso lo hablarán ellos cuando les corresponda.

La última, ¿qué mensaje envía a la afición?

Que así, trabajando bien calladitos, escondidos, hemos estado sangrando la camisa en los entrenos y esperemos mantener esta misma actitud para el Mundial; eso sería un orgullo para mí.

suscripciones
 
suscripciones