
Equipo de trabajo coloca los royos de grama en el cuadro interior.
Fotos: Anayansi G?z
Equipo de trabajo coloca los royos de grama en el cuadro interior.
Fotos: Anayansi G?z
Equipo de trabajo coloca los royos de grama en el cuadro interior.
Fotos: Anayansi G?z
En el estadio también se reparaban las cercas de los jardines.
Esta es la máquina que coloca los royos de césped en el terreno.
Equipo de trabajo coloca los royos de grama en el cuadro interior.
Fotos: Anayansi Gámez
En el estadio también se reparaban las cercas de los jardines.
Esta es la máquina que coloca los royos de césped en el terreno.
Equipo de trabajo coloca los royos de grama en el cuadro interior.
Fotos: Anayansi Gámez
En el estadio también se reparaban las cercas de los jardines.
Esta es la máquina que coloca los royos de césped en el terreno.
Equipo de trabajo coloca los royos de grama en el cuadro interior.
Fotos: Anayansi Gámez
En el estadio también se reparaban las cercas de los jardines.
Esta es la máquina que coloca los royos de césped en el terreno.
Equipo de trabajo coloca los royos de grama en el cuadro interior.
Fotos: Anayansi Gámez
En el estadio también se reparaban las cercas de los jardines.
Esta es la máquina que coloca los royos de césped en el terreno.
La eliminatoria para el III Clásico Mundial servirá para presentar a un renovado estadio Rod Carew. Ayer, por ejemplo, se dio inicio al último paso de estas mejoras con la siembra de la grama en el terreno de juego.
La empresa Grass Master comenzó con la siembra de los royos de 32 metros cuadrados en el cuadro interior.
“Iniciamos con la instalación de la grama. Debemos estar terminando estos trabajos en cuatro o cinco días porque tenemos un tiempo específico para que el césped tenga las tres semanas exactas para que se pueda utilizar”, dijo el encargado de la obra, Germán Gil.
Cinco días después del montaje de la grama se le podrá hacer el primer corte, luego se tendrá que hacer cada tres días.
“En este trabajo estamos utilizando la grama Zoysia Meyer. Este césped está climatizado a nuestro país”, agregó Gil. “Entre sus ventajas está el que es saludable a las plagas de esta región, resiste la humedad de nuestro país y el costo de mantenimiento es mucho más económico”, añadió.
En total se van a utilizar alrededor de 11 mil metros cuadrados de grama, que tiene un costo de 4.50 dólares el metro cuadrado.
“Tenemos los días necesarios para trabajar y dejar el terreno listo semanas antes de que se inicie la competencia”, señaló Gil. “Además, los royos que se están utilizando son bastante grande para que peguen rápido”.
Este tipo de grama fue la misma que se sembró en los estadios José Remón Cantera de Aguadulce, Rico Cedeño de Chitré y el Omar Torrijos de Santiago.
Los arreglos del coliseo deben estar listos antes del 15 de noviembre, cuando Panamá se enfrente en el debut de la eliminatoria.