La protección ambiental beneficia a todos


Cerrar!

“Debemos tener más cultura, tomarle importancia a la naturaleza”.

Andr?Reece

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Debemos tener más cultura, tomarle importancia a la naturaleza”.

    Andr?Reece

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Las personas y autoridades deben preocuparse por conservar la naturaleza”.

    Julio Ramos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Debemos tener más cultura, tomarle importancia a la naturaleza”.

    Andrés Reece

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Las personas y autoridades deben preocuparse por conservar la naturaleza”.

    Julio Ramos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Debemos tener más cultura, tomarle importancia a la naturaleza”.

    Andrés Reece

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Las personas y autoridades deben preocuparse por conservar la naturaleza”.

    Julio Ramos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Debemos tener más cultura, tomarle importancia a la naturaleza”.

    Andrés Reece

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Las personas y autoridades deben preocuparse por conservar la naturaleza”.

    Julio Ramos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Debemos tener más cultura, tomarle importancia a la naturaleza”.

    Andrés Reece

  •  La protección ambiental beneficia a todos

    “Las personas y autoridades deben preocuparse por conservar la naturaleza”.

    Julio Ramos

  •  La protección ambiental beneficia a todos

Roxana Palacio - DIAaDIA

Un día para la naturaleza. “Antes había muchos árboles, los pajaritos volaban, tenían donde refugiarse y los peces podían nadar tranquilamente en las aguas limpias, pero con el tiempo esto ha cambiado”, dijo con preocupación el profesor de Ciencias Naturales, Hernán Reece.

Y es que, según él, el cambio de actitud hacia la protección del ambiente se debe a que no nos hemos dado cuenta de que proteger el ambiente resulta beneficioso para todos, y que de ello dependerá nuestro futuro.

“La esencia del cambio está en la educación, en crear conciencia, en involucrar a grandes y chicos en el tema de la protección de la naturaleza, nuestro hábitat, y haciendo entender al Gobierno, a las empresas y a la sociedad civil que esta es una realidad que nos afecta a todos en el presente y a futuras generaciones”, dijo el educador.

Ayer se celebró el Día Internacional de la Protección de la Naturaleza y Alida Spadafora, directora de ANCON, hizo un llamado a las personas para que tomen conciencia y cuiden las selvas, bosques, manglares, fauna y vida silvestre. “Debemos cuidar nuestra tierra porque es nuestra casa”, sostuvo.

Entre los consejos para proteger la naturaleza están: no quemar basura, cuidar los espacios forestados, usar energías limpias, cada vez que sea posible y evitar el uso de productos tóxicos o peligrosos.

 
suscripciones