DÍGALO

¿Considera que los estudiantes tienen suficiente conocimiento de la historia patria?

Se acercan las fiestas de los panameños y las bandas escolares de música comienzan a practicar sus mejores tonadas; los jóvenes engalanan las calles haciendo patria.

Cerrar!

Juan Martínez

“Considero que los jóvenes tienen un conocimiento normal, todos los años en los desfiles salen a representar los colores”.

  • Juan Martínez

    “Considero que los jóvenes tienen un conocimiento normal, todos los años en los desfiles salen a representar los colores”.

  • Yaribel Robinson

    “Yo digo que el conocimiento de historia depende de los niveles de escolaridad en los que estén los niños”.

  • Carolina Pérez

    “Hay estudiantes que creen que la materia es aburrida, pero es lo contrario, es una asignatura que nos da muchos conocimientos”.

  • Rafael Persi

    “Algunos no lo toman en serio, pero la materia de historia es bonita y buena”.

  • Kevin Alzamora

    “Sí saben de historia, pero hay algunos que les da pereza y prefieren quedarse sin saber”.

  • Nadia Phillips

    “No, los estudiantes no prestan atención en la materia de historia, por eso es que salen mal”.

  • Mónica Rodríguez

    “Hay unos que saben más que otros, todo depende del interés que presten en cada clase”.

  • Mario De La Cruz

    “No, hay alumnos que no les gusta aprender lo relacionado a la historia de su país, y esto es lamentable”.

  • Juan Martínez

    “Considero que los jóvenes tienen un conocimiento normal, todos los años en los desfiles salen a representar los colores”.

  • Yaribel Robinson

    “Yo digo que el conocimiento de historia depende de los niveles de escolaridad en los que estén los niños”.

  • Carolina Pérez

    “Hay estudiantes que creen que la materia es aburrida, pero es lo contrario, es una asignatura que nos da muchos conocimientos”.

  • Rafael Persi

    “Algunos no lo toman en serio, pero la materia de historia es bonita y buena”.

  • Kevin Alzamora

    “Sí saben de historia, pero hay algunos que les da pereza y prefieren quedarse sin saber”.

  • Nadia Phillips

    “No, los estudiantes no prestan atención en la materia de historia, por eso es que salen mal”.

  • Mónica Rodríguez

    “Hay unos que saben más que otros, todo depende del interés que presten en cada clase”.

  • Mario De La Cruz

    “No, hay alumnos que no les gusta aprender lo relacionado a la historia de su país, y esto es lamentable”.

  • Juan Martínez

    “Considero que los jóvenes tienen un conocimiento normal, todos los años en los desfiles salen a representar los colores”.

  • Yaribel Robinson

    “Yo digo que el conocimiento de historia depende de los niveles de escolaridad en los que estén los niños”.

  • Carolina Pérez

    “Hay estudiantes que creen que la materia es aburrida, pero es lo contrario, es una asignatura que nos da muchos conocimientos”.

  • Rafael Persi

    “Algunos no lo toman en serio, pero la materia de historia es bonita y buena”.

  • Kevin Alzamora

    “Sí saben de historia, pero hay algunos que les da pereza y prefieren quedarse sin saber”.

  • Nadia Phillips

    “No, los estudiantes no prestan atención en la materia de historia, por eso es que salen mal”.

  • Mónica Rodríguez

    “Hay unos que saben más que otros, todo depende del interés que presten en cada clase”.

  • Mario De La Cruz

    “No, hay alumnos que no les gusta aprender lo relacionado a la historia de su país, y esto es lamentable”.

  • Juan Martínez

    “Considero que los jóvenes tienen un conocimiento normal, todos los años en los desfiles salen a representar los colores”.

  • Yaribel Robinson

    “Yo digo que el conocimiento de historia depende de los niveles de escolaridad en los que estén los niños”.

  • Carolina Pérez

    “Hay estudiantes que creen que la materia es aburrida, pero es lo contrario, es una asignatura que nos da muchos conocimientos”.

  • Rafael Persi

    “Algunos no lo toman en serio, pero la materia de historia es bonita y buena”.

  • Kevin Alzamora

    “Sí saben de historia, pero hay algunos que les da pereza y prefieren quedarse sin saber”.

  • Nadia Phillips

    “No, los estudiantes no prestan atención en la materia de historia, por eso es que salen mal”.

  • Mónica Rodríguez

    “Hay unos que saben más que otros, todo depende del interés que presten en cada clase”.

  • Mario De La Cruz

    “No, hay alumnos que no les gusta aprender lo relacionado a la historia de su país, y esto es lamentable”.

  • Juan Martínez

    “Considero que los jóvenes tienen un conocimiento normal, todos los años en los desfiles salen a representar los colores”.

  • Yaribel Robinson

    “Yo digo que el conocimiento de historia depende de los niveles de escolaridad en los que estén los niños”.

  • Carolina Pérez

    “Hay estudiantes que creen que la materia es aburrida, pero es lo contrario, es una asignatura que nos da muchos conocimientos”.

  • Rafael Persi

    “Algunos no lo toman en serio, pero la materia de historia es bonita y buena”.

  • Kevin Alzamora

    “Sí saben de historia, pero hay algunos que les da pereza y prefieren quedarse sin saber”.

  • Nadia Phillips

    “No, los estudiantes no prestan atención en la materia de historia, por eso es que salen mal”.

  • Mónica Rodríguez

    “Hay unos que saben más que otros, todo depende del interés que presten en cada clase”.

  • Mario De La Cruz

    “No, hay alumnos que no les gusta aprender lo relacionado a la historia de su país, y esto es lamentable”.

HISTORIAS

Dos mujeres

Cuenta Esopo, un escritor de fábulas de la antigua Grecia, que en épocas antiguas, cuando los hombres podían tener varias esposas, un hombre de mediana edad tenía una esposa vieja y otra joven. Las... [LEER MÁS...]
LOS MENSAJES DE NAYELI

No es para tanto

No tengo nada en contra de las personas que participan en las procesiones, es más, como católica me identifico y he participado en múltiples, a fin de agradecer al Señor las grandezas que me ha dado... [LEER MÁS...]