Un abanico de opciones artísticas para el disfrute de todos. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
Sin duda, el arte pictórico salta barreras y se hace entender.
Quizás muchas veces cuando vemos un cuadro nos preguntamos: ¿Qué quiso decir con su arte quien lo pintó? Pero, esa no es la pregunta. Es, ¿cómo te impacta esta obra? ¿Te llega? ¿Sientes de alguna manera que te habla? ¡Qué te dice?
Aunque están los que afirman pintar para sí, para satisfacer esa necesidad interna de expresar sentimientos y pensamientos, les agrada que su obra sea vista por otros. De lo contrario no la mostrarán a nadie.
"Expresiones", entonces, es un título muy apropiado. Y así se llama la muestra que se exhibe hasta fin de mes en las oficinas de la Fundación Serenidad, en el Condominio Elki (frente a Ganexa, en la Calle Eric Arturo del Valle), donde hay propuestas de siete artistas plásticos, quienes también ejercen la docencia. Son ellos: Luis Aguilar Olaciregui, Julián Velásquez, Daniel Villa Aguirre, Siclinder Caballero, Sandra Díaz, Roxana Ricord y Rusia González.
Se pueden apreciar cuadros de Daniel Villaguirre, en los que hay yuxtaposición de pinceladas, arte naive de Siclinder, abstraccionismo de Luis Olaciregui.
Esta joven ONG busca el "fortalecimiento de niños, jóvenes y familias en riesgo social, resaltando los valores a través del arte y la educación".
Actualmente, la Fundación trabaja en un plan piloto con 50 niños y familias en riesgo social de la Escuela República de Chile, informó su presidenta, Salomé Corvalan.
Realiza periódicamente exposiciones, talleres de artes plásticas, yoga, teatro y danza.