Panameños serán escuchados. Quejas comunitarias, denuncias de delitos y actos inmorales, además de ideas y sugerencias, serán algunas de las informaciones que se recibirán a través del Programa 3-1-1 del Gobierno Nacional. Este centro de atención ciudadana tiene como finalidad evitar los abusos a los que muchas personas se enfrentan al no tener acceso a una autoridad. Ahora podrán ayudar mediante la presentación de sugerencias a que los servicios públicos mejoren, con solo marcar el 311. También pueden acceder a la página www.311.gob.pa
SE ESTAN SUMANDO MáS
Ayer se unió a este programa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que según Dulcidio De La Guardia, viceministro de Finanzas, será uno de los que más actúe en el tema de abusos financieros y estafas, pues estos problemas son muy comunes en Panamá.
TODAS LAS QUEJAS SERAN ATENDIDAS
Las llamadas recibidas pasarán a un Call Center, luego pasarán por medio de un correo electrónico a la empresa que les compete la queja.
Las personas podrán acceder completamente gratis a este servicio y las llamadas podrán ser realizadas desde cualquier punto de Panamá.
Actualmente este servicio está funcionando en el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Economía y Finanzas.
DIAaDIA conoció que este programa tiene un costo B/1.5 millones.
ESTARAN PENDIENTES DE USTED
El Programa 3-1-1 es una iniciativa de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), por lo que para presentar su queja o sugerencia, usted lo puede hacer desde las 6:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos se atienden las quejas en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.