Colegiaturas por las nubes


Cerrar!

Los padres prefieren los colegios particulares por la calidad de la educación

Fotot: Ilustrativa

  • Colegiaturas por las nubes

    Los padres prefieren los colegios particulares por la calidad de la educación

    Fotot: Ilustrativa

  • Colegiaturas por las nubes

    Los padres prefieren los colegios particulares por la calidad de la educación

    Fotot: Ilustrativa

  • Colegiaturas por las nubes

    Los padres prefieren los colegios particulares por la calidad de la educación

    Fotot: Ilustrativa

  • Colegiaturas por las nubes

    Los padres prefieren los colegios particulares por la calidad de la educación

    Fotot: Ilustrativa

  • Colegiaturas por las nubes

    Los padres prefieren los colegios particulares por la calidad de la educación

    Fotot: Ilustrativa

Yanelis Domínguez / Odalis Orozco - DIAaDIA

El próximo año se dará un incremento en los costos de la anualidad y matrícula en más de 21 escuelas de las 34 que contestaron la encuesta realizada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).

La encuesta se le 0envió a 50 centros escolares particulares, pero solo contestaron 34 planteles educativos.

Para poder dar un resultado en cuanto a las variaciones de los costos, tanto de la cuota de inscripción como de la anualidad para el año lectivo 2012 con respecto al 2011, la ACODECO

se basó en primer lugar en segmentos por nivel: Preescolar, Primaria, Pre Media y Media (bachilleratos), calculando costos promedios en cada uno y su cambio relativo o porcentual.

Aumento en la cuota de inscripción Preescolar

En este nivel se compararon los datos de costo de inscripción de 28 escuelas en el 2011 versus 2012. En lo que respecta a la cuota de inscripción, los datos registraron un aumento en 21 centros preescolares. Entre los más significativos están: el Colegio La Salle ($68.00 en kínder) y el Colegio Nuestra Señora de Lourdes ($36.25).

Aumento en Primaria

Mientras, en la sección Primaria la variación de costos del 2011 con relación al 2012 en 28 colegios encuestados, 22 presentaron un incremento. El Colegio La Salle registró uno de los costos de inscripción en primaria más altos, con un aumento de $70.50, seguido del Colegio Javier ($54.83).

Premedia

En el nivel de Premedia también se registraron aumentos en la matrícula. Se compararon los datos del 2012 con el 2011 de 28 colegios; 21 presentaron aumentos. El más relevante fue el del Colegio La Salle, cuyo incremento es de $58.00, seguido del Colegio Nuestra Señora de Lourdes ($46.25).

Bachilleratos

Entre tanto, en el nivel de Media (bachilleratos) se compararon los datos del 2012 con los del de 2011 de 31 colegios (39 datos comparables), de los cuales 23 presentaron aumentos en la matrícula de bachillerato. El Colegio Nuestra Señora de Bethlem fue uno de los que registró uno de los incrementos más significativo en su matrícula en promedio de $64.33 en Comercio y $49.00 en Ciencias y Letras. En el Colegio La Salle, $58.00 y en Nuestra Señora de Lourdes, $46.25 en Comercio, Ciencias y Letras.

Incrementos en anualidad

Al cotejar los datos de 34 colegios del 2011 versus el 2012, se detectó que la anualidad también había registrado un aumento en la sección de Preescolar. Se pudo captar que 24

escuelas presentaron aumentos. Entre los incrementos más significativos en la cuota anual están el Instituto Panamericano y el Colegio La Salle, $200.00 y el Instituto Italiano Enrico Fermi, $180.00.

Por otra parte, en el nivel de Primaria los datos de 28 colegios se compararon el 2012 con el 2011 y se anotó en la encuesta que 25 presentaron aumentos. Y entre los más significativos están el Instituto Panamericano y el Colegio La Salle con $200.00, seguidos del Instituto Italiano Enrico Fermi, $196.34.

Mientras en la Premedia, 28 centros educativos contestaron la encuesta de 33 colegios visitados para el período 2012/2011. De los 28 captados, solo 4 mantuvieron los mismos costos para el año lectivo 2012 con respecto al año lectivo 2011. El resto presenta aumentos, entre ellos el Colegio La Salle, el Instituto Bern, el Instituto Episcopal San Cristóbal, el Instituto Italiano Enrico Fermi y el Instituto Panamericano, todos con incrementos de $200.00 en la anualidad 2012.

En términos relativos los otros representan aumentos entre 12.50% y 25% en comparación al período pasado.

Por otra parte, en la Media (bachilleratos), de 34 colegios monitoreados solo se pudieron comparar los datos de 31 para el 2012 con respecto al 2011.

De estos 31 colegios solo 4 mantuvieron los mismos costos para el año lectivo 2012. Los colegios restantes presentaron aumentos. Entre los más significativos están: el Instituto Episcopal San Cristóbal ($238.34 Letras; $215.00 Ciencias y Comercio), seguido del Colegio La Salle, Instituto Bern y el Instituto Panamericano, todos con $200.00 de aumento para el año lectivo 2012.

Al cotejar entonces 28 colegios en el 2012 vs 2011, el 89.28% (hasta 25 colegios) presentó incrementos en sus costos, tanto de inscripción (matrícula y otros) como de anualidad en los diferentes niveles de educación analizados por la ACODECO.

En el caso de los incrementos en la matrícula, el mayor fue presentado por el Colegio Nuestra Señora de Bethlem (nivel Media) $64.33 en promedio para el bachiller en Comercio, seguido del Colegio La Salle (rango de aumento entre $58.00 y $70.50 en promedio para sus diferentes niveles).

Antecedentes y Metodología

La ACODECO ha realizado un muestreo no probabilístico de juicios, con base en una lista de 50 colegios particulares, a los cuales se les envió una nota para invitarlos a participar de la encuesta que se hace anualmente sobre los costos de inscripción y colegiatura en colegios particulares que funcionan en la ciudad de Panamá.

El objeto del muestreo era conocer a cuánto puede ascender la inversión en educación anual por alumno regular para el consumidor de este servicio (padre de familia o acudiente). Se consideró como Inscripción, los pagos en con cepto de costo de matrícula, costos por laboratorios, costos por grupo familiar, costos de la Asociación de padres de familia y cualquier otro costo diferente al del concepto de la colegiatura o anualidad, que habitualmente se hace en pagos mensuales. De manera que para conocer el costo anual total aproximado de la escolaridad por estudiante, usted deberá sumar: Costo de Inscripción + Anualidad o Colegiatura presentados posteriormente para cada grado, según colegio. Algunos planteles declaran incluir una cuota o mensualidad extra en la inscripción (cuota extra, cuota final, vacaciones, entre otros).

La ACODECO aclara que la recopilación de datos refleja únicamente los costos de inscripción y anualidad para cada nivel escolar, independientemente de la calidad en el servicio educacional que preste cada centro de estudio, el cual recomiendan que sea analizado por los padres o acudientes al momento de firmar el contrato de prestación del servicio de enseñanza particular.

MÁS NOTICIAS
 
suscripciones