Jóvenes padecen osteoporosis


Cerrar!

FOSEMO ha realizado densitometrías óseas a la población.Foto: QUINTÍN MORENO

  • Jóvenes padecen osteoporosis

    FOSEMO ha realizado densitometrías óseas a la población.Foto: QUINTÍN MORENO

  • Jóvenes padecen osteoporosis

    FOSEMO ha realizado densitometrías óseas a la población.Foto: QUINTÍN MORENO

  • Jóvenes padecen osteoporosis

    FOSEMO ha realizado densitometrías óseas a la población.Foto: QUINTÍN MORENO

  • Jóvenes padecen osteoporosis

    FOSEMO ha realizado densitometrías óseas a la población.Foto: QUINTÍN MORENO

  • Jóvenes padecen osteoporosis

    FOSEMO ha realizado densitometrías óseas a la población.Foto: QUINTÍN MORENO

Quintín Moreno - DIAaDIA

Enfermedad de los huesos. Hoy 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, por lo que, para esta fecha se trata de difundir lo importante que es para la población prestarle atención a este padecimiento.

La osteoporosis provoca que los huesos sean porosos y frágiles, produciendo pequeñas y significativas fracturas, tanto en la mano, la columna y la cadera. Es una enfermedad silenciosa y progresiva, que en todo el mundo la sufren mayoritariamente los adultos mayores, así lo dio a conocer Alcira Tejada Anria, presidenta de la Fundación de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FOSEMO).

El doctor Rafael González Jurado, técnico científico de la fundación, destacó que el pasado domingo 16 se inició la semana de la lucha contra esta enfermedad, de forma que realizan en diversas comunidades, exámenes de densitometría ósea para determinar la salud del hueso en la población.

González manifestó que es preocupante que más jóvenes sufren de osteoporosis y osteopenia, pues esto se relaciona con el tipo de vida, ya sea la obesidad, falta de ejercicio y una buena alimentación.

En el período 2007-2010 FOSEMO realizó 9892 densitometrías de tamizaje en el antebrazo, por medio de un equipo de ultrasonido. Como resultado de las mediciones, el 44% (4320) mostró un resultado normal, el 43% (4261) osteopenia y el 13% (1311) osteoporosis. Se refleja que el 82% (8059) fueron mujeres y el 18% (1833) hombres.

 
suscripciones