Preparación. La muerte de 9 mujeres este año, en manos de sus compañeros sentimentales, motiva a las autoridades a brindar seguridad oportuna y efectiva a las víctimas de violación sexual y doméstica.
Sumado a estas muertes, los 6 mil 300 casos de violencia sexual, registrados desde el 2000 hasta agosto de este año; de ellos, 3 mil 250 son por violación, donde la mayoría son niñas. Además de las 171 víctimas asesinadas por sus compañeros, de 1999 a esta parte.
Ante esta situación, Nishma Villarreal, directora Nacional de la Mujer del MIDES, dijo que se capacitan a las unidades policiales y de la PTJ, de forma de sepan abordar la problemática.
Reconoce que aunque hay 14 medidas de protección contempladas en la Ley 38 de 2001, que sanciona el delito de violencia doméstica, la mayoría no son aplicadas.
Para Villarreal, los policías deben garantizar seguridad a las víctimas cuando hay alta peligrosidad del agresor, porque la boleta de protección por sí sola no garantiza la seguridad. Los índices más altos de violencia se concentran en San Miguelito, Bocas del Toro, Chiriquí y Darién.
|