La fe mueve montañas. No importa la distancia, el tiempo o lo que ocurra, la devoción a "El Nazareno" sigue siendo la misma, sólo los seguidores realizan diferentes penitencias para llegar los 21 de octubre hasta la Iglesia de San Felipe de Portobelo.
Edwin Santa Rosa viene caminando desde Arraiján, y su fe lo incentiva a llegar donde "El Nazareno" para pedirle que le dé salud a su hijo.
Santa Rosa lleva sobre su cabeza un pequeño santuario, donde va el Cristo Negro, al que venera y pide por prosperidad en su familia.
Los milagros que piden los creyentes son muchos, y todos consideran que se les ha cumplido.
Sheila camina desde Panamá con su Cristo Negro, que ha vestido al igual que ella como una manda, para que mantenga sana a su familia.
El milagro de Antonio se cumplió. Él pidió al "Naza", después de que lo atropellara un auto que lo dejó cojo, que le hiciera el milagro de caminar sin problemas y ahora lo hace como si nada le hubiese pasado.
Sin embargo, hay muchos feligreses que pagan mandas difíciles; algunos se riegan espermas de vela caliente en la espalda; otros, entran arrodillados a la población de Portobelo.
Sobre estas mandas sacrificadas, el padre Antonio Onega, de la Iglesia de Portobelo, opinó que a "El Nazareno" no le gusta ver sufrir a sus hijos; por eso, no deben exponerse tanto y sólo presentarse ante él.
El Obispo de Colón-Kuna Yala, monseñor Audilio Aguilar Aguilar, dijo que ya han sido muchos los fieles católicos que se han apersonado a la Iglesia de San Felipe de Portobelo para tener un encuentro con Jesús, representado en el Cristo Negro.
Según Monseñor Audilio, hombres y mujeres católicos han depositado su confianza y esperanza en la imagen, a la que le piden un milagro; además, realizan una larga travesía para agradecer los milagros que ya han sido cumplidos.
Son muchas las críticas que los católicos han recibido, pues algunas personas dicen que ésta es una imagen de palo, pero para los cristianos es la representación de Jesús.
Para este 21 de octubre, la Catedral de la Inmaculada Concepción de la ciudad de Colón, realizará una celebración Eucarística y la procesión por las principales calles y avenidas.
Esta celebración cristiana, que identifica a los colonenses, se iniciará a las 5 de la tarde y será acompañada por la Banda de Música del Cuerpo de Bomberos de Colón.
Miles de personas, todos los 21 de octubre se trasladan en diferentes formas para presentarse ante el Jesús de Nazareno o el Cristo Negro de los Milagros.
La histórica población de Portobelo, ubicada en la Costa Arriba de Colón, queda repleta de miles de visitantes, no sólo nacionales, sino hasta extranjeros que tienen sus esperanzas en el Cristo de Nazareno y esperan que les cumpla todas sus peticiones.
|