Los padres de familia saben que de ellos depende la suerte de sus hijos.
Buscan mil y una maneras de superarse, para contar con una buena profesión que les permita satisfacer las necesidades básicas de su prole.
Piensan en que tienen que asegurarles un futuro mejor que el de ellos. No se equivocan. Pero, para ser feliz, para triunfar, para tener calidad de vida, ¿qué es lo que se necesita?
He aquí que surge la pregunta ¿cuál es la mejor herencia que pueden dejar los padres de familia a sus hijos?
Hicimos una encuesta entre 20 hombres y mujeres para ver qué pensaba la gente que era lo mejor que se le puede dejar a los hijos. Tenían que escoger entre educación, valores, salud, amor por la naturaleza, una jugosa cuenta bancaria, espiritualidad...
La mayoría optó por más de dos valores. Así fue que la educación obtuvo el primer. El segundo lugar lo ocuparon los valores y algunos pensaron que valores, educación y espiritualidad.
Alguien objetó que salud estuviera en la lista.
Pasemos a explicar lo que piensan los encuestados y a reforzarlo o refutarlo.
Así vemos que las razones que dieron a favor de la educación incluyeron: "facilita hallar empleo", "te enseña a ser mejor persona", "aprendes lo bueno y malo de la vida", "lo primero que te piden es un diploma", "allí aprendes todo lo que tienes que aprender, desde conocimientos prácticos hasta valores y a creer en Dios, cómo llevarte bien con los demás".
Todos tienen razón. La educación te abre puertas. Te hace crecer. Siempre es ganancia. Y, como bien nos dijo en una ocasión la directora ejecutiva del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional "si tienes un auto puedes chocar o te lo pueden chocar; si tienes joyas, te las pueden robar, lo único que no te puede robar nadie, que es tuyo cien por ciento, es la educación".
Alguien objetó que en la lista de posibles legados apareciera la salud. ¿Cómo heredar salud?, se preguntarán. Sí es posible.
A la hora de elegir pareja si no te aseguras de que esté sana, podrías transmitirle una enfermedad a tus hijos. Por eso es importante que la pareja se haga ciertas pruebas, como aquella para prevenir la anemia de células falciformes y la del VIH-SIDA. También, que conozca qué enfermedades hay en la familia de su pareja: diabetes, cardiovasculares, osteoporosis, esquizofrenia, etc.
Una enfermedad genética coloca en desventaja al individuo desde que abre los ojos a la vida.
Una sólida espiritualidad te asegura no sólo la vida terrenal, que es pasajera. También la celestial, que perdura para siempre. Quienes esto creen procurarán formar una familia cuyo centro es Dios.
Por otro lado, los ecologistas insisten en que el futuro de la especie depende del amor por la naturaleza. ¿Cómo sobrevivirán nuestros nietos si no aprenden que todos los seres vivos? Veamos de qué manera podemos concienciar a los niños en materia ambiental.
- Es importante enseñar desde pequeños a los niños que plantas y animales merecen respeto.
- Pueden realizarse pequeñas excursiones a un parque y hablarles a los niños de la fotosíntesis, la importancia del sol, el agua, los abonos, quitar las malas hierbas, de cómo los insectos (mariposas, abejas) ayudan a la polinización.
- Se les puede hablar acerca de cómo las quemas y la deforestación hacen que el suelo se vuelva infértil.
- Explique a los niños cómo las raíces de los árboles evitan la erosión del terreno. 5.- Hábleles de los tipos de árboles (madereros, frutales, ornamentales), de que toda la basura que echamos en ríos o mares y los contaminan...
|