[
Imprimir]


Verificación más moderna
Antes de llegar a la iglesia, las personas pasan por los retenes de Sabanitas, María Chiquita y en la entrada del pueblo de Portobelo. (Foto: AGUSTÍN HERRERA / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Se modernizó. Ni siquiera los devotos del Cristo Negro de Portobelo se salvaron del temido "Pele police", que ahora se convirtió en "BlackBerry police" o "Pele police electrónico", y es que, a todo aquel que llegaba al distrito, ya fuera en carro o a pie, se le verificaba que no tuviera casos pendientes con la justicia.

"Libre" era la frase del personal de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) que anunciaba que la persona verificada podía seguir su camino. Ellos ingresaban los datos en una computadora en la que, según explicó el mayor Faustino Tejada, jefe de Operaciones de la DIJ, al ingresar el número de cédula, si alguien sale positivo aparece el nombre completo, autoridad que lo requiere, número de oficio, delito. Además de vista fotográfica de la persona que se está buscando.

DIFERENCIAS ENTRE UNO Y OTRO

Los "BlackBerry police" tienen la capacidad de mandar información al centro de mando y el lugar exacto donde están deteniendo a la persona para coordinar con la base de datos.

El "Pele police" antiguo sólo tenía captadas las cédulas del ciudadano que se estaban buscando, pero con el nuevo sistema aparecen los datos completos del porqué se le busca.

RESULTADOS

En tanto que, el mayor de la Policía Nacional, Julio César Jean Louis, encargado de operaciones de la Zona Policial de Colón, explicó que desde el sábado que se inició el operativo, cuatro personas han sido halladas con boletas de conducción pendientes. Para él, la aplicación del sistema de verificación no ha afectado la asistencia de los devotos, por lo que se espera que hoy lleguen más.

FIELES AL "NAZA"

"¿Hay dolor? - ¡No hay dolor!", gritaban jadeantes un grupo personas que casi a rastras llegaron a la Iglesia San Felipe de Portobelo. Entre ellos estaba Cindy Caicedo, una joven madre, quien salió de su casa ubicada en Veracruz, el 18 , "todo por mi hija, quien tiene el segundo año de venir porque ella sufre del corazón". Junto a ellas estaban sus primos hermano, y aunque todos hicieron el trayecto caminando, cuando llegaron al área de los cañones se pusieron de rodillas. Fue allí cuando empezó lo más difícil, a los hombres se les iba rociando en la espalda la cera de la vela.

Sus rostros estaban cansados, faltaba poco para llegar a la iglesia, pero para ellos parecía una eternidad. Más de tres veces quedaban acostados en el pavimento caliente, al fondo se escuchaba la voz de José, otro familiar, quien le daba ánimos "¿Pa' dónde vamos? - Pa' onde el Naza", gritaban todos y volvían a emprender la marcha.

Las personas se apartaban para darle paso a ese grupo de personas, que una vez estuvo en la entrada de la iglesia y vio la imagen del "Negro", sacó fuerzas para llegar hasta sus pies, donde se fundieron en el llanto, pues la manda había sido cumplida.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados