
Los equipos están listos para brindar un buen espectáculo al público.Foto: Caballos de Coclé (Cortesía)
Los equipos están listos para brindar un buen espectáculo al público.Foto: Caballos de Coclé (Cortesía)
Los equipos están listos para brindar un buen espectáculo al público.Foto: Caballos de Coclé (Cortesía)
Los equipos están listos para brindar un buen espectáculo al público.Foto: Caballos de Coclé (Cortesía)
Los equipos están listos para brindar un buen espectáculo al público.Foto: Caballos de Coclé (Cortesía)
Los equipos están listos para brindar un buen espectáculo al público.Foto: Caballos de Coclé (Cortesía)
Los equipos están listos para brindar un buen espectáculo al público.Foto: Caballos de Coclé (Cortesía)
Probeis inicia su temporada 2011. Ese es el tercer intento en 10 años de establecer el béisbol profesional en Panamá.
Entre algunos directivos de la liga y los dirigentes de los cuatro equipos participantes hay mucha expectativa, por lo que ocurra a partir de las 7:00 p.m. cuando el torneo inicie con dos partidos.
“La gente quiere ver un buen ‘show’ y un béisbol de gran nivel, y es importante que eso se les brinde a los fanáticos”, expresó el comisionado de Probeis, Lauren Flores.
Aunque este proyecto tiene como antecedente una sola temporada, en el 2001, el objetivo de hacer un torneo perdurable por varios años se mantiene. Esto, según Flores, se puede lograr dado que para este tiempo se viven circunstancias diferentes en comparación a las que había hace 10 años.
“Primero tenemos cuatro estadios para jugar. Antes solo teníamos el Estadio Rod Carew. Además, los equipos se manejan de forma independiente a la administración de la liga”, agregó.
David Salayandía, directivo de uno de los equipos participantes (Los Caballos de Coclé), indicó que uno de los propósitos de Probeis es desarrollar el talento local, dándole la posibilidad de ir al béisbol de las Grandes Ligas.
“El objetivo principal de este proyecto es tener una liga que dure por muchos años y, en el futuro cercano, estar en la Confederación del Caribe y participar en la Serie del Caribe”, añadió.
Además de Los Caballos, competirán los Roneros de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas; los Diablos Rojos de Panamá y los Diablicos de Azuero.
El certamen se extenderá hasta el 14 de diciembre y en él participarán jugadores con proyección de ascender a la “Gran Carpa” y que pertenecen a organizaciones como los Rangers de Texas, Mets de Nueva York, Astros de Houston, Indios de Cleveland, Tigres de Detroit, entre otros.