DiaaDia-Online

Obama promulga este viernes los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur


Cerrar!

SPX114 WILLIAMSBURG (ESTADOS UNIDOS), 28.12.07.- El aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, se dirige a sus seguidores durante un acto en Williamsburg, Iowa, hoy viernes 28 de diciembre. La próxima semana se celebrarán los "caucus" o asambleas de Iowa, en los que se reúnen los miembros de cada partido para debatir y después votar a los candidatos. EFE/Steve Pope ------ ss

  •  Obama promulga este viernes los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur

    SPX114 WILLIAMSBURG (ESTADOS UNIDOS), 28.12.07.- El aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, se dirige a sus seguidores durante un acto en Williamsburg, Iowa, hoy viernes 28 de diciembre. La próxima semana se celebrarán los "caucus" o asambleas de Iowa, en los que se reúnen los miembros de cada partido para debatir y después votar a los candidatos. EFE/Steve Pope ------ ss

  •  Obama promulga este viernes los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur

    SPX114 WILLIAMSBURG (ESTADOS UNIDOS), 28.12.07.- El aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, se dirige a sus seguidores durante un acto en Williamsburg, Iowa, hoy viernes 28 de diciembre. La próxima semana se celebrarán los "caucus" o asambleas de Iowa, en los que se reúnen los miembros de cada partido para debatir y después votar a los candidatos. EFE/Steve Pope ------ ss

  •  Obama promulga este viernes los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur

    SPX114 WILLIAMSBURG (ESTADOS UNIDOS), 28.12.07.- El aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, se dirige a sus seguidores durante un acto en Williamsburg, Iowa, hoy viernes 28 de diciembre. La próxima semana se celebrarán los "caucus" o asambleas de Iowa, en los que se reúnen los miembros de cada partido para debatir y después votar a los candidatos. EFE/Steve Pope ------ ss

  •  Obama promulga este viernes los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur

    SPX114 WILLIAMSBURG (ESTADOS UNIDOS), 28.12.07.- El aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, se dirige a sus seguidores durante un acto en Williamsburg, Iowa, hoy viernes 28 de diciembre. La próxima semana se celebrarán los "caucus" o asambleas de Iowa, en los que se reúnen los miembros de cada partido para debatir y después votar a los candidatos. EFE/Steve Pope ------ ss

  •  Obama promulga este viernes los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur

    SPX114 WILLIAMSBURG (ESTADOS UNIDOS), 28.12.07.- El aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, se dirige a sus seguidores durante un acto en Williamsburg, Iowa, hoy viernes 28 de diciembre. La próxima semana se celebrarán los "caucus" o asambleas de Iowa, en los que se reúnen los miembros de cada partido para debatir y después votar a los candidatos. EFE/Steve Pope ------ ss

EFE - DIAaDIA

El presidente de EE.UU., Barack Obama, promulga este viernes los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Colombia, Panamá y Corea del Sur que el Congreso ratificó la semana pasada.

Obama firmará hoy los tres tratados en un acto en el Despacho Oval y participará en una recepción en la Rosaleda en la Casa Blanca a la que también asistirán líderes empresariales y sindicales y trabajadores que se vayan a beneficiar de los pactos.El Congreso de EE.UU. ratific

ó el pasado miércoles los tres acuerdos comerciales, pendientes desde hacía casi cinco años.

Según ha apuntado previamente la Casa Blanca, estos pactos permitirán aumentar las exportaciones de EE.UU. en unos 13.000 millones de dólares y sustentarán cerca de 250.000 puestos de trabajo en este país.El TLC con Corea del Sur es el de mayor tama

ño que suscribe EE.UU. desde 1994, cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

La Casa Blanca calcula que el acuerdo con el país asiático representará un impulso de 11.000 millones de dólares a sus exportaciones y 70.000 puestos de trabajo.Para Colombia, el TLC, suscrito en noviembre de 2006, garantiza una desgravaci

ón total y permanente de todas sus exportaciones e incluye una extensión hasta 2013 de las preferencias arancelarias andinas.

En el caso panameño, ese mercado representa para Estados Unidos el acceso a 3,5 millones de consumidores. En 2010, las exportaciones estadounidenses totalizaron 6.000 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Panamá sumaron 381 millones de dólares.

MÁS NOTICIAS
     
    DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online