¿Cómo llegan a su destino?
Han habilitado 372 centros de votación, 368 mesas, en donde mil 383 miembros de mesa estarán atendiendo y guiando a los electores. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Elena Valdez | Bajito de San Miguel, DIAaDIA

Unos 217 caballos se utilizaron ayer en el norte de Penonomé, a fin de trasladar a miembros de mesa y unidades de la Policía con las papeletas para este referéndum, a lugares de difícil acceso en donde no llegan vehículos.

Este medio de transporte se convirtió en una inyección económica para campesinos de estos sectores, que alquilaron los caballos.

Juan Solís, maestro de profesión, tiene una finca y puso siete caballos a disposición del Tribunal Electoral, para que trasladaran los miembros de mesa de El Bajito de San Miguel, hasta Alto de San Miguel.

Para él, los caballos en estas áreas montañosas son muy importantes, como si se tratara de un auto en la ciudad, porque es a través de ellos que se llega a áreas de difícil acceso en menos tiempo.

"Yo puse mis caballos a disposición y me puse en contacto para alquilarlos, ya que ésta es una entrada económica más para nuestras familias. Se pasa muchas dificultades", comentó el maestro.

El maestro recibirá más de 115 balboas por el alquiler de sus caballos, los que ayer emprendieron la salida desde las 10 de la mañana hasta la comunidad apartada de Altos de San Miguel.

Hoy, en horas de la tarde, nuevamente regresa a buscar a los miembros de mesa y a la unidad de policía para que lleguen en este medio de transporte hasta El Bajito de San Miguel, donde esperará un vehículo del Estado que designó el Tribunal Electoral.

Una vez los miembros de mesa y la unidad de policía llegaron a la piquera de los caballos, en El Bajito de San Miguel, los campesinos se dispusieron a subir la carga a los caballos y emprender el viaje; algunos asustados, otros ya expertos, pero casi todos llevaban un guía para evitar accidentes.

TRIBUNAL ELECTORAL

Francisco Conte, director de Organización Electoral, señaló que en la provincia todo se ha realizado de manera coordinada y no se han presentado irregularidades. Hoy, todos los miembros de mesa y estamentos de seguridad estarán en sus puestos en espera de que se inicie el proceso de votación del referéndum.

¿CUANTOS?

149 mil 635 coclesanos deberán ejercer hoy su derecho al voto, en el referéndum que decidirá el futuro del Canal.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados