No queda otro camino. Trabajadores bananeros suspenderán definitivamente los contratos de compra y venta de banano para salvar esta actividad en Barú.
En el 2003, la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (COOSEMUPAR) y la transnacional bananera, Chiquita Internacional, firmaron un contrato de compra y venta de la fruta.
Ahora, los trabajadores y la administración de la empresa-cooperativa sostienen que no es rentable con los precios actuales.
Un valor promedio de B/. 5.25 reciben por cada caja de banano que se exporta, al ubicarla dentro del barco en el muelle de Chiriquí Grande, Bocas del Toro.
Los costos de producción y transporte superan el precio que reciben, sostiene la administración de esta compañía, por lo que firmaron un nuevo acuerdo de recuperación bananera en el 2006 y venció el 30 se septiembre de 2007. En él las partes tenían que revisar los contratos. En estos momentos, las conversaciones se mantienen suspendidas, porque están muy distantes las propuestas presentadas por la Comisión de Alto Nivel -que encabeza el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar- y la que tiene la transnacional.
|