La semana pasada mientras monitoreaba televisión de paga me percaté que a diferencia de las grandes cadenas internacionales y de ciertos canales de nicho, en nuestro país hay ausencia de gente negra en pantalla, muy en especial entre los anchor de noticias y conductores titulares de programas del área de entretenimiento.
Hace unos años usted encendía su televisión en cualquier pantalla y podía, por ejemplo, ver a Orlando Vidal o al maestro Hernán Botello en RPC, Rolando Vidal en FETV, Mayella Lloyd en TVN o Lucy Molinar, Tania Hyman, Jimmy Dawson y Orman Inis, entre los talentos más importantes de Telemetro. ¡Todos negros!
Hoy en SERTV Miroslava Morales del programa NCI y Johnny Salsa con 'No te Duermas', Franklin Robinson en RCM con esa cosa horrible que se llama 'Del Dicho al Hecho', Raisa Banfield en Cuidando el Planeta 3 de Canal 5, Luis Williams de Da Flow y ciertos niños en los infantiles de Tele 7, son los únicos negros titulares de shows de entretenimiento de toda la televisión. En noticias no hay una sola persona negra como anchor de servicios informativos. ¿Por qué? ¡Saque sus conclusiones!
Lo lamentable de esto para efectos televisivos y de mensajes a la audiencia es que los shows de entretenimiento y con gran audiencia como In fraganti, Las Cáscara, El Reventón Pub Bar, El Show de Juanita Rivers, Parecen Noticias, inclusive los noticiarios, solo utilizan a los negros para venderlos como maleantes, como monos, como arlequines y/o para interpretar papeles en sketches denigrantes, algunas veces discriminatorios porque hasta la caracterización utilizada, dizque divertida, es ofensiva y envía, "entre líneas", negativos mensajes a una audiencia carente de mensajes que aporten.
En La Cáscara, por ejemplo, los negros siempre han sido utilizados para representar papeles donde hablan mal, son despeinados, sucios, vulgares e incultos. En El Reventón Pub Bar pasa lo mismo, solo que se le suma que, según ellos, todos los negros son 'juega vivo'. Los pocos que salen en Parecen Noticias, siempre han sido para burlarse de ellos - no olvidemos el caso del irrespeto a Lucy Molinar- y donde Juanita Rivers Show, es pan de lo mismo. ¡Faltas de respeto disfrazadas de diversión!
Aunque digan lo contrario, los creativos y productores de nuestras televisoras, si a las pruebas me remito, no piensan que un negro puede ser un profesional. Su nula capacidad, creatividad o su evidente racismo les impiden "pensar" en crear 'sketches' donde el negro haga algo más que ser un malandro y donde se aporte con mensajes contra la discriminación. Analícelo y verá. No hay al aire un solo negro como titular en los show más importantes de las televisoras, entiéndase, programas revistas ni noticiarios.
Hay que tener mucho cuidado con los mensajes dañinos que se pueden enviar en nombre del entretenimiento televisivo. Sin ánimos de despertar pasiones raciales, los productores y creativos tienen la obligación con el país de dejar de vender a los negros como pandilleros, vulgares o como lacras sociales. Para estos "seudo genios de la creatividad, la producción y la imagen" no hay negros con talentos ni siquiera buscándolos en las páginas amarillas. ¿Son ellos ignorantes o racistas?