Fósiles abundan en el Canal


Cerrar!

Diariamente, arqueólogos recorren los trabajos de la ampliación.

Foto: Ilustrativa

  • Fósiles abundan en el Canal

    Diariamente, arqueólogos recorren los trabajos de la ampliación.

    Foto: Ilustrativa

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los arqueólogos buscan los fósiles en la mañana.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los trabajos de la ampliación están en buen avance.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Diariamente, arqueólogos recorren los trabajos de la ampliación.

    Foto: Ilustrativa

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los arqueólogos buscan los fósiles en la mañana.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los trabajos de la ampliación están en buen avance.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Diariamente, arqueólogos recorren los trabajos de la ampliación.

    Foto: Ilustrativa

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los arqueólogos buscan los fósiles en la mañana.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los trabajos de la ampliación están en buen avance.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Diariamente, arqueólogos recorren los trabajos de la ampliación.

    Foto: Ilustrativa

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los arqueólogos buscan los fósiles en la mañana.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los trabajos de la ampliación están en buen avance.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Diariamente, arqueólogos recorren los trabajos de la ampliación.

    Foto: Ilustrativa

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los arqueólogos buscan los fósiles en la mañana.

  • Fósiles abundan en el Canal

    Los trabajos de la ampliación están en buen avance.

Nayeli Williams - DIAaDIA

Hallazgos impresionantes. El Canal de Panamá es un sitio histórico en el ámbito nacional e internacional, pero además, en él se esconde un sinfín de especies que forman parte del ecosistema del país.

Hasta el momento se han encontrado miles de fósiles, el más grande en 25 millones de años.

Punto de investigación

Los arqueólogos Carlos Jaramillo y Camilo Montes expresaron que gracias a estos hallazgos, científicos internacionales han visto en Panamá un punto relevante en la investigación paleontológica.

Los sitios en donde más se hallan estos objetos veteranos son debajo del Puente Centenario, Corte Culebra en donde hay un bosque fósil, mientras que en el lago Gatún, la mayoría son invertebrados (bivalvos, moluscos) estos tienen entre ocho y nueve millones de años.

Beneficiados

Los estudiantes de las carreras de Biología e Ingeniería Biológica son los beneficiados con estos hallazgos.

Montes expresó que en el país hay rocas interesantes, pues poseen formas diversas. Una de las que más se encuentran son las volcánicas.

Experiencia inigualable

DIAaDIA tuvo la oportunidad de recorrer el Canal de Panamá en un convivio con personas de Technology, Entertainment and Design (TED).

Ellos efectuaron el primer encuentro denominado TEDxPanamaCity, en el que personas, con una visión diferente en cuanto a diversos temas de medio ambiente, economía, autoestima, entre otros, tocaron la vida de cientos de panameños.

En el recorrido por el Canal, oradores compartieron con periodistas y presentes sus experiencias de vida, e información sobre temas de gran relevancia en el país. El objetivo de este grupo es construir una sociedad positiva en la que impere la solidaridad.

 
suscripciones