Todo listo para arrancar
Empiezan las batutas a volar por los cielos y a resonar en los oídos las mil y una tonadas Nacionales.

Joyce Baloyes | DIAaDIA

La planificación y la seguridad de las actividades de fiestas patrias para los días 3 y 4 de noviembre está definida en la capital.

Se espera que participen unas 70 delegaciones estudiantiles, de las cuales 31 desfilarán el 3 de noviembre por calle 50, mientras que 29 colegios lo harán en la Vía España. Para el 4 de noviembre será a la inversa.

LAS RUTAS

El ministro de Educación, Juan Bosco Bernal, manifestó que los desfiles patrios comprenden el recorrido de dos zonas; la primera ruta inicia en el Banco Bladex (calle 50) y culmina en la intersección de Vía Brasil. La tarima presidencial estará ubicada en Plaza New York.

De igual forma, destacó que la segunda ruta tiene como punto de partida la antigua Caja de Ahorros (Vía España), pasa por el Hotel Continental, lugar en que se ubica la tarima del MEDUC, y finaliza en el restaurante Rey Kung.

El motivo del cambio de la ruta de San Felipe a calle 50 fue para asegurar el tránsito expedito de las personas y automóviles.

BANDAS INDEPENDIENTES

Vielka Ríos, directora general de Educación y coordinadora de la Comisión de Desfiles Patrios, dijo que no se permitirá la participación de menores en las bandas independientes, de lo contrario la Policía Nacional tomará las acciones correspondientes.

Indicó que existe una normativa que reglamenta la incorporación de personas adultas a estas bandas, no así de menores.

En cada ruta desfilarán cinco representaciones, luego de las delegaciones estudiantiles. Recordó que las tonadas interpretadas por las delegaciones deben ser piezas musicales nacionales y la vestimenta debe ser alusiva a las festividades.

SEGURIDAD

A lo largo del desfile estratégicamente están ubicados los estamentos de seguridad con puestos de socorro y ambulancias para la comodidad de las personas.

Víctor Casanova, director de planeamiento de la Policía Nacional, dijo que en la ruta 1 habrá 595 unidades policiales, y la ruta 2 la custodiarán 615 unidades.

SINAPROC tendrá 100 voluntarios y funcionarios en cada ruta. La comunidad tendrá el apoyo del Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud, Cruz Roja, MEDUC, SINAPROC, Scouts y autoridades municipales.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados