Anomalías en el referéndum
El papelito de la discordia.

Denise Lara | DIAaDIA

Desde primeras horas de la mañana, las denuncias por supuestos delitos electorales fueron llegando a los medios y a la Fiscalía Electoral. En San Miguelito, dos centros de votación tuvieron enfrentamientos entre grupos del "sí" y el "no". En el Instituto Alfredo Cantón, un grupo de FRENADESO denunció que partidarios del "sí" se mantenían entregando tarjetas de verificación de mesa, pero en el reverso tenían propaganda a favor del "sí". Inmediatamente, denunciaron y la Fiscalía Electoral procedió a decomisar el material.

Lo mismo se dio en el Instituto Rubiano, sin embargo, el grupo del "sí" contraatacó denunciando que dentro de la escuela, había una pancarta roja gigante que decía "VOTA ROJO". Al final, la pancarta resultó ser un telón de unas novatadas celebradas en ese centro, donde la candidata, cuyo color era rojo, pedía que votaran por ella. Para evitar confusiones, el telón fue removido de su lugar.

Otro caso se dio con el ex presidente de la República, Guillermo Endara Galimani, quien ofreció polémicas declaraciones ante los medios de comunicación, donde presuntamente incitaba al voto "no". Inmediatamente, las llamadas a la línea de denuncias de la Fiscalía Electoral se dispararon.

Según explicó Gerardo Solís, fiscal electoral, todas las denuncias presentadas serán acogidas e investigadas con inmediatez, para determinar si se cometió falta o no, y que se aplicarán las sanciones pertinentes sin importar quién la haya cometido. En el caso específico del señor Endara, dijo que la Fiscalía Electoral se dedicará a revisar las grabaciones del ex presidente, para confirmar si cometió alguna falta, que en todo caso se trataría de una falta administrativa, que puede ser sancionada con B/.100 de multa.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados