En los brazos de dos camisas rojas, llegó vestida de fucsia la señora Modesta Aizprúa, de 87 años, al Hogar Bolívar para votar y decidir el futuro del Canal de Panamá.
Ella quería ser parte de la historia, por eso a las 9: 10 a.m. llegó con su hija Isela, pero por dificultades en las piernas, los bomberos R. Sousa y J. Santamaría, la llevaron cargada hasta su mesa de votación, la 2755.
Doña Mode, como es conocida, contó que éste es el quinto referéndum en el que participa. El primero fue en 1977, durante el cual se ratificaron los Tratados Torrijos-Carter y último (ayer), por la ampliación del Canal.
Ha olvidado con exactitud cuántas veces ha ejercido su derecho al sufragio, pero sabe que son muchas y que ha participado en todas.
"Vine a votar por el futuro del Canal, que beneficiará a mis tres nietos", dijo.
Doña Mode recuerda que antes era difícil para la mujer votar. Fue con la Constitución de 1941 que se le dio el derecho a la mujer a votar, pero era selectivo, sólo las féminas con diplomas podían hacerlo.
TEMPRANO
Doña Modesta fue la primera adulta mayor que ayudaban a llegar hasta su mesa, para poder votar.
|