Muchas quejas en el sector Oeste
Los discapacitados cumplieron con su deber cívico, aunque en algunas escuelas no se dieron las condiciones para facilitar la participación de estas personas.

Redacción | DIAaDIA

En medio de una jornada bastante lenta, el Referéndum para la Ampliación del Canal de Panamá se desarrolló con cierta normalidad en el interior del país.

La esperada aglomeración de personas en los distintos centros de votación nunca se dio, más bien el movimiento fue lento en el transcurso del día.

Las mayores quejas se dieron en el sector Oeste de la provincia de Panamá. En La Chorrera, varias escuelas no tenían el Padrón Electoral y se recurrió a colocar cartulinas en la entrada de cada aula, para informar los números de cédulas que debían emitir sus votos.

En la escuela Guillermo Andreve de Arraiján, los simpatizantes del "sí" y el "no" casi se van a los golpes. El hecho se dio, luego de que un representante de la mesa No. 1874 impidió que personas identificadas, con distintivos del "sí", se apersonaran a ejercer el sufragio.

Los promotores del "sí" se abalanzaron contra los del "no", formándose el intercambio de palabras, lo que obligó a intervenir a la supervisora del Tribunal Electoral, Vielka de Vigil, para evitar que se fueran a los puños por lo ocurrido.

En tanto, en Capira, en la escuela Federico Boyd, los seguidores del "no" denunciaron que sus opositores estaban entregando tarjetas que indicaban la mesa de votación, pero en la otra cara tenían el logo "Sí por Panamá".

El material fue retirado del lugar, algo que también se dio en otras regiones, como Chiriquí y Herrera. En estas dos provincias, no hubo mayores problemas, alguna que otra denuncia que normalmente se da en las votaciones.

En Santiago de Veraguas, en horas de la madrugada, varias personas fueron detenidas por violar la "Ley Seca". Dentro de la jornada electoral, se dio un incidente en la Escuela Normal, cuando se anuló un voto luego de que, supuestamente, la persona mostró qué eligió.

En Coclé y Bocas del Toro, todo se desarrolló dentro de lo normal.

PRESENCIA

Los observadores internacionales estuvieron pendientes de todo. Calificaron el evento como positivo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados