¡Oh bandera!
María del Pilar nunca había confeccionado una bandera, pero se ha especializado. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Nereyda Atkins E | DIAaDIA

Desempólvela o mándela a confeccionar. A ocho días de iniciar el mes de la Patria, las ventas de las banderas no han tenido mucha salida como años anteriores.

Aunque las calles están inundadas de vendedores con la enseña tricolor, pocos las compran, aunque las esperanzas de que la situación cambie están concentradas para la próxima semana, hasta para las empresas que las confeccionan.

Jesús es un vendedor ambulante que tiene varias semanas de estar en El Dorado (Tumba Muerto) ofreciendo las banderas en el semáforo, pero no le ha ido muy bien.

Mientras que Álvaro Osman, propietario de Grabados América, quien se dedica a la confección de banderas en telas de podesuá, skall, poliéster y nailon, recuerda que antes, para estas fechas, se habían vendido más de 200, pero en lo que va del mes sólo han colocado 100.

Una institución que se dedica a la confección y venta de estos artículos es el taller de Producción y Adaptación Laboral del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), para quienes este año las ventas han disminuido.

Sin embargo, esperan que los panameños empiecen a adornar sus balcones y casas.

IMPORTANTE

Las banderas que se utilizan para interiores son las de satín, podesuá y skall, y para exteriores, nailon e indian head.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados