[
Imprimir]


No le teme a los Yanquis

Humberto Cornejo O. | DIAaDIA

El receptor panameño Carlos "Calicho" Ruiz ha enfrentado a las más grandes estrellas del Béisbol de las Grandes Ligas, pero un momento muy especial en su carrera podría darse la próxima semana si su equipo los Filis de Filadelfia se enfrenta en la Serie Mundial al también panameño Mariano Rivera y los Yanquis de Nueva York.

"Esto sería muy especial. No te miento, lo he pensado, enfrentar a Mariano será inolvidable para mí, y me imagino que para nuestro país será igual", dijo Ruiz a Día a Día en una entrevista vía telefónica desde Filadelfia.

Aunque no negó que los Yanquis es un equipo poderoso, el oriundo de Boquerón, se siente confiado para enfrentar a los Bombarderos del Bronx -si avanzan-, en su segunda Serie Mundial.

"En nuestro equipo tenemos a Cliff Lee, Pedro Martínez y Joe Blanton que tienen experiencia en la Liga Americana y los conocen bien, por lo que me siento tranquilo. Lo importante es que los Filis están en la Serie Mundial", aseguró.

NO SERAN LOS FAVORITOS.

A pesar de haber eliminado a los Dodgers de Los Ángeles de manera contundente, los Filis no partirán como favoritos ante una eventual Serie Mundial contra los Yanquis de Nueva York.

"Nunca los hemos sido, en eso nos motivamos para salir adelante, ya lo demostramos al eliminar a los Dodgers por dos años seguidos y con el anillo de la Serie Mundial pasada, tenemos un equipo muy capaz y sabemos lo que podemos hacer", indicó "Chooch", como es conocido "Calicho", por sus compañeros y fanáticos en los Estados Unidos.

Además, expresó que no cree que la semana de espera para el inicio de la serie final los afecte. La Serie Mundial arranca el miércoles 28 de octubre.

"A estas alturas del Juego, no creo que esto nos afecte, ya jugamos 162 partidos en la temporada, y con los juegos de los 'playoff' no dudo que nos mantendremos la altura de una Serie Mundial", señaló.

UN VERDADERO LIDER

Elogiado por expertos y compañeros de equipo, por su gran trabajo detrás del plato, "Calicho" se ha convertido en un pilar para los Filis.

"Esto se debe porque trabajo duro y le transmito confianza a los lanzadores, siempre les digo que si les va bien, a mi también y les digo que siempre estaré con ellos", afirmó.

DESATADO CON EL BATE

La postemporada para Carlos significa un despertar al bate y esto lo demuestra al terminar como líder de bateo en su novena con .385, en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

"Sólo te puedo decir que me siento más tranquilo y confiado, pero estoy entrenando igual que antes. Siempre he querido tener buenos números a la ofensiva, porque en las Pequeñas Ligas y en las Ligas Menores siempre tuve buenos números", indicó.

PARA PANAMA

Antes de despedirse Ruiz envió un saludo a su gente en Panamá, con fiado de que todos estarán pendientes de su actuación en la Serie Mundial. "Le mando un saludo a todos, a los fanáticos del béisbol, en especial para mi mamá y mi hijo, por ellos dejo todo en el terreno", señaló.

SERIE MUNDIAL

La última vez que panameños se enfrentaron en una Serie Mundial fue en 1998, cuando Ramiro Mendoza y Mariano, de los Yanquis, chocaron con los Padres de San Diego de Rubén Rivera.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados