Aaron, Luis Carlos y Alejandro; rumbo a China. (FOTOS CORTESÍA: SAMSUNG)
Dayana Rivas
| DIAaDIA
Una razón más para no considerarlos pérdida de tiempo. Aaron Deir, Alejandro Mosquera, y Luis Carlos Barrios son los tres representantes que tendrá Panamá en los World Cyber Games 2009.
Este 8 de noviembre los chicos partirán en un largo viaje hacia tierras orientales, especificamente a Chengdu, China.
DIAaDIA conversó con los chicos para conocer sobre este mundo, que encierra más que varias horas frente a una consola de juego o monitor. Ya que son muchos los adultos que piensan que los "cyberjuegos" no son tan beneficiosos, ellos dicen lo contrario.
CON AARON DEIR
Este "gamer" tiene 20 años, y desde hace 7 se dedica a jugar StarCraft. El año pasado viajó a Alemania a representar a Panamá en esta misma categoría.
Nos contó que gracias a sus hermanos mayores fue que descubrió sus habilidades en los "cyberjuegos". Ellos les enseñaron, luego él quiso probar sus capacidades y le dedicó más tiempo al StartCraft.
DESTREZAS
Aaron explicó que, precisamente, lo que lo motivó a continuar en esta práctica fueron las exigencias mentales que demanda. "Para tener éxito en el desarrollo de esta modalidad se debe pensar rápido", dijo el chico.
StarCraft consiste en un videojuego de ciencia ficción ambientado en el siglo 26, recrea eventos históricos como guerras mundiales, la Guerra Civil de los Estados Unidos, entre otros episodios de filmes como Matrix y El Señor de los Anillos.
IMPORTANTE
La trama del juego consiste en crear unidades y edificios, así como para investigar nuevas tecnologías, son necesarios dos tipos de recursos: el mineral y el gas. Controlar y extraer estos recursos rápidamente es la base de la economía del juego, sobre todo en el modo multijugador.
Todo esto implica la toma de decisiones efectivas, en cuestión de segundos. Deir, quien estudia arquitectura, mencionó que siente que esto lo ha ayudado a desarrollar mucha agilidad mental.
EL MOMENTO DE LUIS CARLOS BARRIOS
Luis tiene 17 años, desde hace dos se dedica al Guitar Hero. Nos platicó que la relación con la música hace de este juego un entretenimiento sinigual.
"Siempre practiqué mucho esperando la oportunidad de tener una competencia individual, nunca pensé que representaría a Panamá frente a 78 paises, que participan en los Worl Cyber Games", dijo Luis.
GUITAR HERO
Se trata de un juego que viene con un controlador en forma de guitarra eléctrica similar a una Gibson SG, presenta cinco colores que hacen las veces de notas musicales.
Los jugadores selecionan el modo de juego, la dificultad, los personajes y el escenario en el que se desarrollará la competencia.
EL FUTBOLISTA VIRTUAL
Alejandro Mosquera es otro de los "gamers". Tiene 19 años y estudia Negocios Internacionales en la ULACIT, y también trabaja en SITEL en el proyecto de VISA.
Desde hace dos años juega FIFA, y esto no quiere decir que no le guste el deporte real; Alejandro juega fútbol en el equipo de su universidad.
Al igual que Aaron, él estuvo en Alemania el año pasado.
A pesar de las maravillas expuestas por los representates de la empresa y los ciberjugadores, es necesario buscar la opinión de otras personas.
Al respecto, hablamos con familiares de los chicos y nos explicaron que al principio, como todo adulto, veían esta actividad como una pérdida de tiempo. Pero, cambiaron su parecer al ver que empresas como Samsung (Patrocinador de la competencia) les dan la oportunidad de viajar para competir con chicos de otros paises, aparte de los premios que reciben.