[
Imprimir]


Entre recuerdos e indignaciones
Lidia le agradece a Dios por estar viva y a su familia, que siempre ha estado en los momentos más difíciles. (Foto: JORGE SILOT / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Día de reflexión nacional. Al conmemorarse hoy el cuarto aniversario de la tragedia del bus 8B-06 de la ruta Mano de Piedra-Corredor, donde 18 panameños perdieron la vida calcinados, la enfermera Lidia Atencio, sobreviviente de este accidente, dijo que esta fecha le trae tristeza y alegría al mismo tiempo. Alegría porque está viva y tristeza por la tragedia que le cambió la vida.

Sin embargo, Atencio aseguró sentirse mejor, ya que ha aprendido a adaptarse a su nuevo estilo de vida. El motor con el que ha ido superándose es Dios, su familia, el trabajo y sus compañeras enfermeras.

En ese afán de superación, está estudiando un postgrado en docencia, pues ahora es la labor que realiza en el Hospital del Niño. Expresó que si está con salud irá a la misa que se realizará hoy en la iglesia Don Bosco, mas no está segura de ir al lugar del accidente (frente a Hosanna).

Por su parte, Luis Contreras, otro sobreviviente de aquel fatídico accidente, dijo sentirse mal por el fallo que dio la Corte Suprema de Justicia en contra de los afectados.

Contreras afirmó que no participará en ninguno de los actos del 23 de octubre porque uno de los familiares de las víctimas, el día de la reconstrucción del accidente, le dijo que él estaba vivo porque le había pasado por encima a su hermana el día que el bus se quemó. Agregó que también le dijeron que estaba lucrando con sus muertos, a los que tomó de bandera, situación que considera es una falta de respeto.

El sobreviviente explicó que esa falta de respeto empezó hace tres años, cuando se iba formando el grupo 23 de Octubre, que hoy preside David Ramírez, padre de uno de los fallecidos del mismo nombre. Contreras dijo que en la junta directiva del 23 de Octubre hay personas ajenas al accidente, y que tampoco hay un solo familiar de las personas que murieron.

En tanto, David Ramírez, del grupo 23 de Octubre, señaló: "Luis Contreras puede contar su historia, mi hijo no". Añadió Ramírez que no va a invertir su tiempo en responderle a Contreras, porque , al final, él vela para que otro panameño no muera por causa del transporte.

ACTIVIDADES

Hoy se pintarán corazones azules a las 9:30 a.m. frente a Hosanna; a las 11:00 a.m. habrá una misa en la Basílica Menor Don Bosco, y a las 2:42 p.m. se ofrecerá un minuto de silencio a las víctimas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados