
El jugador de los Diablos Rojos Juan Mosquera, da las indicaciones a los niños.
Foto: Anayansi G?z
El jugador de los Diablos Rojos Juan Mosquera, da las indicaciones a los niños.
Foto: Anayansi G?z
El jugador de los Diablos Rojos Juan Mosquera, da las indicaciones a los niños.
Foto: Anayansi G?z
El jugador de los Diablos Rojos Juan Mosquera, da las indicaciones a los niños.
Foto: Anayansi Gámez
El jugador de los Diablos Rojos Juan Mosquera, da las indicaciones a los niños.
Foto: Anayansi Gámez
El jugador de los Diablos Rojos Juan Mosquera, da las indicaciones a los niños.
Foto: Anayansi Gámez
El jugador de los Diablos Rojos Juan Mosquera, da las indicaciones a los niños.
Foto: Anayansi Gámez
Los gritos de estos infantes no se hacían esperar en el Estadio Felipe Motta, al cumplir uno de sus sueños, al ser la primera vez que compartían con estas estrellas de la pelota nacional.
“Tú eres Cirilo (Cumbertbach), ¡verdad!”; “ Audes (De León), ¿cómo haces para batear”, o “Juan (Mosquera), ¿cómo agarro la roleta?, le preguntaban los infantes a estos peloteros.
“Esto ha sido una experiencia muy bonita, al compartir con estos niños. Es de gran motivación verlos reír y disfrutar con los jugadores del equipo”, dijo el miembro de la directiva de los Diablos Rojos, Raúl Noriega.
Además, comentó que esto se hizo posible con la gran ayuda de la Embajada de los Estados Unidos y el Club de Leones de Panamá.
Esta idea se inicia con la celebración del “Día de la Embajada Americana”, por su historia sobre el amor al béisbol.
Orgulloso. El director de los Diablos Rojos, Omar Rodríguez, mostró su alegría de ver tantos niños feliz de jugar béisbol.
“Estoy muy contento en transmitir conocimientos a estos niños, que son el futuro del país y de este deporte”, dijo el estratega del equipo capitalino.
Mientras, Audes De León comentó que siempre es importante “alejar a los niños de la calle y acercarlos al deporte”.