
Xavi debutó con el equipo mayor de España en un amistoso contra Holanda en el 2000.
Foto: EFE
Xavi debutó con el equipo mayor de España en un amistoso contra Holanda en el 2000.
Foto: EFE
Xavi debutó con el equipo mayor de España en un amistoso contra Holanda en el 2000.
Foto: EFE
Xavi debutó con el equipo mayor de España en un amistoso contra Holanda en el 2000.
Foto: EFE
Xavi debutó con el equipo mayor de España en un amistoso contra Holanda en el 2000.
Foto: EFE
Xavi debutó con el equipo mayor de España en un amistoso contra Holanda en el 2000.
Foto: EFE
Xavi debutó con el equipo mayor de España en un amistoso contra Holanda en el 2000.
Foto: EFE
Xavi Henández Creus o simplemente Xavi es protagonista indiscutible con la selección de España. A sus 32 años ha conquistado todo lo que un futbolista puede soñar.
El pequeño genio de Terrassa sabe como manejar con maestría y habilidad los hilos de un equipo. Comenzó desde muy joven en las categorías inferiores del conjunto ibérico hasta ganarse un puesto en la selección mayor, donde es titular inamovible, a pesar de los cambios de técnicos.
Un jugador de primera clase que el próximo 14 de noviembre deleitará a cientos de panameños con su magia en el mediocampo, cuando España se mida a Panamá en el encuentro amistoso que se realizará en el estadio Rommel Fernández.
Trayectoria
El éxito de Xavi se inició desde temprano, cuando en 1999 España logró el Mundial Sub-20, un año más tarde la fortuna volvería a sonreirle, pues no solo consiguió la medalla de plata en los Jugos Olímpicos de Sydney, sino que hizo su debut con el primer equipo.
Ocho años después también formaría parte de la selección que haría historia, al ganar dos Eurocopas consecutivas y el primer Mundial para su país.
Participaciones en mundiales
Xavi jugó su primer Mundial en Corea y Japón 2002, donde disputó tres encuentros.
En Alemania 2006 el catalán volvió a participar en una cita mundialista, de la mano de Luis Aragonés, aunque España seguía sin poder conseguir mayores victorias.
Pero sería en Sudáfrica 2010 donde el líder del medio campo de “la roja” brillaría y se alzaría con la mayor corona del fútbol mundial.
Premios
Individualmente Xavi ha logrado sobresalir, convirtiéndose en uno de los mejores organizadores de juego de la actualidad.
En el 2008, tras ganar su primera Euro, Xavi fue nombrado el Mejor Jugador de esta competición continental.
Además ha sido tercer clasificado en el Balón de Oro de la FIFA en el 2009, 2010 y 2011.
Este año se adjudicó su segundo Príncipe de Asturias, junto a Iker Casillas.
Por otro lado, para el amistoso contra Panamá se espera su participación, pues el técnico español Vicente Del Bosque aseguró que traería a todas sus fichas habituales para este choque.
Además Xavi jugó en los amistosos que España realizó frente a Costa Rica y Puerto Rico en los pasados meses.