
Estos son los escogidos.
Fotos: Millie ramos
Estos son los escogidos.
Fotos: Millie ramos
Estos son los escogidos.
Fotos: Millie ramos
"En Panamá se deberían realizar más actividades para promocionar el cine, ya que hay mucho futuro para la realización de cortometrajes".
Lily Marroquin
"Lo que necesitamos los jóvenes de Panamá, es más apoyo de las autoridades; es muy triste que no lo vean como algo primordial".
Alejandra García
"Me gusta participar de estos seminarios; en ellos puedo aprender técnicas que me ayudarán en mi futuro".
Carmen Díaz
Estos son los escogidos.
Fotos: Millie ramos
"En Panamá se deberían realizar más actividades para promocionar el cine, ya que hay mucho futuro para la realización de cortometrajes".
Lily Marroquin
"Lo que necesitamos los jóvenes de Panamá, es más apoyo de las autoridades; es muy triste que no lo vean como algo primordial".
Alejandra García
"Me gusta participar de estos seminarios; en ellos puedo aprender técnicas que me ayudarán en mi futuro".
Carmen Díaz
Estos son los escogidos.
Fotos: Millie ramos
"En Panamá se deberían realizar más actividades para promocionar el cine, ya que hay mucho futuro para la realización de cortometrajes".
Lily Marroquin
"Lo que necesitamos los jóvenes de Panamá, es más apoyo de las autoridades; es muy triste que no lo vean como algo primordial".
Alejandra García
"Me gusta participar de estos seminarios; en ellos puedo aprender técnicas que me ayudarán en mi futuro".
Carmen Díaz
Estos son los escogidos.
Fotos: Millie ramos
"En Panamá se deberían realizar más actividades para promocionar el cine, ya que hay mucho futuro para la realización de cortometrajes".
Lily Marroquin
"Lo que necesitamos los jóvenes de Panamá, es más apoyo de las autoridades; es muy triste que no lo vean como algo primordial".
Alejandra García
"Me gusta participar de estos seminarios; en ellos puedo aprender técnicas que me ayudarán en mi futuro".
Carmen Díaz
Estos son los escogidos.
Fotos: Millie ramos
"En Panamá se deberían realizar más actividades para promocionar el cine, ya que hay mucho futuro para la realización de cortometrajes".
Lily Marroquin
"Lo que necesitamos los jóvenes de Panamá, es más apoyo de las autoridades; es muy triste que no lo vean como algo primordial".
Alejandra García
"Me gusta participar de estos seminarios; en ellos puedo aprender técnicas que me ayudarán en mi futuro".
Carmen Díaz
Lograron su sueño. Diez jóvenes panameños fueron seleccionados para participar del Primer Encuentro Centroamericano de Jóvenes Cineastas, que se realizará en Panamá del 22 de octubre al 2 de noviembre.
La escogencia se hizo luego de que compitieran por un mes en un espacio de la página del Festival de Hayah, en la que demostraron su capacidad para la industria del cine.
Tal es el caso de Alejandra García, quien participó y logró entrar entre los 10 panameños que estarán en el encuentro. Ella tuvo la oportunidad de desarrollar nuevas técnicas para el cine, pero afirma que en Panamá las autoridades no están interesadas en apoyarlo, siendo este un gran portal para muchos jóvenes de Panamá.
Según la directora de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Melissa Wong, el mayor logro que se llevan estos jóvenes es recibir consejos de directores fotográficos como Aaron Bromely y Pablo del Tesso, de Argentina, ya que son grandes conocedores del cine, y que pueden ayudarlos en su carrera.