La compañía californiana Apple presentó hoy el rumoreado iPad mini, una versión más pequeña, ligera y barata de su popular dispositivo, con prestaciones parecidas al iPad 2 y con el que busca entrar en un mercado de tabletas de bolsillo dominado por el ecosistema Android de Google.
En un evento celebrado en San José, capital de Silicon Valley, en EE.UU., Apple desveló además una cuarta generación del iPad que supone una actualización más interna que externa de la tableta, así como un estilizado iMac, un MacBook Pro de 13 pulgadas y "retina display" y un nuevo Mac mini.
A pesar de la amplia renovación del catálogo de la empresa de la manzana mordida, todas las miradas se centraron en el debut del hermano pequeño del iPad.
Su pantalla táctil de 7,9 pulgadas lo situó en competencia directa con tabletas como Kindle Fire HD y Google Nexus 7, unos dispositivos más manejables que en el último año atrajeron a consumidores para los que el tamaño sí importa y buscan ahorrar sin renunciar a las prestaciones básicas de una tableta grande.
Apple, de hecho, no dudó en plantar cara a sus rivales desde el primer momento y mostró su iPad mini en una comparativa con Nexus 7 seguro de la calidad su producto, que cuenta con un 35 por ciento más de pantalla, aunque se dejó fuera un factor precio, clave en ese nicho de mercado.
"Otros han tratado de hacer tabletas más pequeñas que el iPad y han fallado miserablemente", aseguró Philip Schiller, vicepresidente de Marketing Mundial de Apple, antes de comenzar a señalar los puntos fuertes del "mini".
El iPad mini es el iPad más pequeño hasta la fecha, pesa la mitad que un iPad y su pantalla tiene dos pulgadas menos. Schiller dijo de él que era "tan delgado como un lápiz y tan ligero como una libreta".
Por fuera se parece más a un iPod Touch que a un iPad, por dentro tiene la capacidad de un iPad 2. Apple se preocupó de que el "mini" fuera compatible con las más de 275.000 aplicaciones de iPad y tuviera 10 horas de batería como sus hermanos mayores.
Los primeros análisis confirman que el dispositivo, que está disponible con conexión a redes LTE (4G), tiene un acabado de alta gama, como también lo es su precio, que será el principal obstáculo del iPad mini para hacer mella en el negocio de sus rivales.
Cuando el 2 de noviembre salga a la venta en 34 países (entre ellos Estados Unidos, Puerto Rico y España), se comercializará por 329 dólares en su versión de 16 GB y solo Wi-Fi: Nexus 7 y Kindle Fire HD son 130 dólares más baratos.
Apple no venderá su minitableta con conexión a red LTE hasta dos semanas después y su precio más caro, para el modelo de 64 GB, estará en 659 dólares.
La consultora tecnológica IHS se aventuró a pronosticar hoy que con el nuevo iPad mini, el negocio de las tabletas de 7 pulgadas se duplicará en 2012 con respecto a 2011 y lo mismo ocurrirá en 2013, cuando prevé que se despacharán 64 millones de estos dispositivos frente a los 17 millones de 2011.
Apple aprovechó la ocasión para hacer unos retoques sobre su iPad de tercera generación que presentó en el primer tercio del año y lanzó un nuevo iPad cuya gran mejora está en su microprocesador, que según la compañía duplica la velocidad de rendimiento del iPad anterior, así como una cámara frontal HD.
El actualizado iPad se venderá también el 2 de noviembre y mantiene los precios de sus antecesores, desde 499 dólares para la versión 16 GB solo Wi-Fi.
Apple anunció hoy que ha superado ya los 100 millones de iPad vendidos desde su debut en 2010 e insistió en la preeminencia de su dispositivo a pesar de todas las marcas de tabletas que hay. El consejero delegado de la compañía, Tim Cook, señaló que el 91 por ciento de tráfico de internet que se genera en tabletas parte del iPad.
La empresa californiana renovó hoy también su ordenador de escritorio iMac, con una línea notablemente más delgada que su modelo anterior y que en esta ocasión comercializará con la opción de almacenamiento llamada Fusion Drive, que combina la capacidad de guardar en flash y en disco duro convencional.
iMac de 21,5 pulgadas llegará a las tiendas en noviembre por 1.299 dólares y la versión de 27 pulgadas tendrá un precio de 1.799 dólares y debutará en diciembre.
En la gama de portátiles MacBook Pro, Apple desveló el nuevo dispositivo de 13 pulgadas y resolución "retina display", un 20 por ciento más fino que la versión anterior y que está ya disponible desde 1.699 dólares.
Usain Bolt está "ansioso" por competir en los Juegos Olímpicos de Río 201
El velocista jamaicano Usain Bolt dijo hoy en Río de Janeiro que está "ansioso" por competir en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en esta ciudad brasileña en 2016.
Bolt dijo que tiene esperanza de llegar a esa cita olímpica con su mejor forma física, a pesar de que vaya a cumplir 30 años en 2016.
"Lo más importante en estos próximos años va a ser dosificar mis entrenamientos. Lo principal es no llegar al pico físico antes del 2016. Si consigo eso, estaré bien", expresó Bolt en una rueda de prensa.
El bicampeón olímpico de 100 metros, 200 metros y 4x100 metros, pruebas en las que también es dueño del récord mundial, afirmó que pretende bajar más sus tiempos en la próxima temporada y expresó su deseo de lograr más medallas olímpicas para "ser el mejor" en su deporte.
"Si la prensa y mis seguidores me comparan con grandes iconos, me hace feliz. Voy a continuar trabajando para que me clasifiquen así. Me gustaría ser el mejor de mi deporte, como Pelé, Mohamed Ali y Michael Jordan fueron en sus deportes", dijo.
Bolt, que está en Río de Janeiro para cumplir compromisos con sus patrocinadores, también expresó su deseo de intentar participar en pruebas de salto a distancia.
"Conversé con mi técnico, pero él está preocupado. Los saltos causan problemas en las rodillas y en la cadera, así que vamos a determinar en breve qué haremos, pero no me puedo perjudicar para otras pruebas", afirmó.
Bolt también dijo que le encantaría jugar al fútbol y consideró la posibilidad de fichar por algún equipo después de Río 2016.
A su llegada a Río, el velocista dio un paseo en helicóptero para conocer las playas y las instalaciones de las próximas olimpiadas y después fue a conocer la estatua del Cristo Redentor, donde posó para los fotógrafos.
Frente a la icónica estatua hizo el famoso gesto con el que celebra toda sus victorias: los dos brazos elevados a un lado dibujando una diagonal.
El bicampeón olímpico firmó autógrafos y se fotografió con muchos de los turistas que recorrían en ese momento el monumento más conocido de Brasil.
Bolt visitó más tarde un complejo deportivo municipal situado en el barrio de Jacarepaguá, donde recibió las llaves de la ciudad de las manos del alcalde, Eduardo Paes.
El jamaicano permanecerá en Río hasta el próximo jueves para cumplir una serie de compromisos con sus patrocinadores.