Violencia sólo genera más violencia. Quienes viven en las cárceles lo saben, por lo que buscar nuevas fórmulas de corrección sin maltratos hará que el hombre que pasó por algún centro penitenciario salga mejor que como entró (totalmente resocializado).
En esa búsqueda se encuentra el director del Sistema Penitenciario, José Calderón, que con el apoyo de la comunidad europea tratará de buscar el método para que las cárceles ya no sean almacenes de personas.
Se quiere entre otras cosas el estructurar los programas de tratamiento al recluso como eje cardinal del sistema penitenciario, razón por la cual se capacitó a 23 funcionarios, cuya primera misión será divulgar a sus compañeros lo que se instruyó en temas de tratamiento, rehabilitación, planificación de proyectos y capacitación.
En tanto, las autoridades del Ministerio de Salud realizaron una gira médica al Centro Penitenciario La Joyita, para revisar el estado médico de los reclusos y hacer una fumigación en todos los pabellones. Entre los planes está la habilitación de la clínica médica y dental, que están en pésimas condiciones, y el nombramiento de un médico que trabaje por ocho horas. Actualmente en esta cárcel hay una población de 3,500 presos con problemas físicos y mentales.
|