La sanción de la Ley 269 de reformas al transporte público proporciona a los panameños una nueva normativa que regulará el transporte masivo. Los panameños manifiestan su percepción ante la nueva norma.
Melitza Morales: "La verdad yo pienso que no va a mejorar nada. Va a seguir lo mismo, siempre aprueban leyes y no las llevan a la práctica".
Nereida de Ruiz: "Aunque haya leyes nuevas, sino terminan las roscas es por el gusto. Pueden aprobar todas las leyes que quieran y siempre hay intereses".
Celso Guerrero: "Como anda Panamá, no va resolver tantas muertes que han habido. El transporte es pésimo, el Gobierno debe hacer algo".
Alfonso Ábrego: "No hay Gobierno que arregle nada. Sólo firman papeles y más papeles. Las autoridades se burlan de todos nosotros".
Rolando Fernández: "La ley y las motivaciones son buenas. La sancionaron, pero las personas desconocen los cambios que han hecho".
Erdulfo Díaz: "No son las leyes las que resuelven los problemas, es la voluntad que tengamos de cambiar. El Gobierno debe ser más enérgico y responsable".
Evangelina R.: "Esto no va a mejorar la situación por la que pasamos todos los días. El tiempo está igual y cada día es peor".
Juan Montero: "No creo que haya cambios en el transporte que todos los días tomamos. Hay muchos transportistas que son diputados".
Teresita Troya: "Yo creo que no va a cambiar, al contrario. Yo tengo que hacer trasbordo todos los días y gasto más dinero para llegar a tiempo".
Vilma Núñez: "Debe cambiar, tengo esperanzas de que la nueva ley contenga cambios para beneficio de los usuarios".
Pedro Muñoz: "Yo pienso que el transporte está pésimo. Ojalá que con esta ley se eviten muertos y que haya más seguridad por que hace falta".
Rosa Ballestero: "Por lo general, estos cambios nunca funcionan. Los transportistas no se preocupan por los pasajeros. Siempre es lo mismo, deben poner de su parte".
|