
Mosquera y Zamora fueron protagonistas de una pelea que dejó mucho que desear.
Foto: Levi Cruz
Mosquera y Zamora fueron protagonistas de una pelea que dejó mucho que desear.
Foto: Levi Cruz
Mosquera y Zamora fueron protagonistas de una pelea que dejó mucho que desear.
Foto: Levi Cruz
Mosquera y Zamora fueron protagonistas de una pelea que dejó mucho que desear.
Foto: Levi Cruz
Mosquera y Zamora fueron protagonistas de una pelea que dejó mucho que desear.
Foto: Levi Cruz
Mosquera y Zamora fueron protagonistas de una pelea que dejó mucho que desear.
Foto: Levi Cruz
Mosquera y Zamora fueron protagonistas de una pelea que dejó mucho que desear.
Foto: Levi Cruz
Se encasquilló. Alberto “Metralleta” Mosquera no pudo aprovechar la oportunidad de su vida de convertirse en campeón mundial tras empatar con el cubano Brunet Zamora en el pleito estelar del KO a las Drogas celebrado en la Arena Roberto Durán.
Tras doce asaltos, los jueces Nelson Vásquez y Sergio Caíz anotaron idénticas tarjetas de 114-114 y la venezolana Reina Urbáez 117-113 a favor de Mosquera, siendo la decisión un empate mayoritario.
Mosquera quedó con récord de 16-0-2-12 nocauts, mientras que el cubano Zamora tiene ahora registro de 21-0-2-12 nocauts.
El panameño perdió claramente varios asaltos en las postrimerías de la pelea, provocando un recorte de puntos de parte del cubano, que al final le bastaron para al menos empatar.
Ninguno de los dos logró ganar la corona interina del peso superligero.
Al finalizar el pleito, Mosquera dijo que fue un pleito difícil, pero que la pelea pudo haber sido para cualquiera de los dos.
“No estoy contento porque quería ser campeón mundial, pero esto es así. Habrá otra oportunidad”, declaró “Metralleta”.
Mientras, el cubano Zamora expresó que pensaba que había perdido la pelea por un punto, pero al final el empate fue justo.
“Mosquera fue un gran rival, pero estas cosas pasan”, dijo el cubano.
Richard Abril se corona
El cubano Richard Abril se anexó del título interino del peso ligero AMB, al vencer por decisión unánime al venezolano y excampeón mundial, Miguel “Aguacerito” Acosta, el sábado en la velada del KO a las Drogas, que se organizó en la Arena Roberto Durán.
Después de 12 crudos asaltos, los tres jueces anotaron 113-112, 117-108 y 115-111, todos a favor de Abril, que aumentó su marca a 17-2-1-8 nocauts. Acosta quedó con registro de 29-5-2-23 nocauts.
Johan Pérez noqueó
Uno que no vaciló en su pelea fue el invicto venezolano Johan Pérez, quien sacó en cuatro asaltos al boricua Kenny Galarza.
Un potente gancho de izquierda a la mandíbula derribó al puertorriqueño y Pérez ganó la pelea por nocaut técnico a los 2:48 del cuarto asalto.
Pérez avanzó su récord a 14-0-1-11 nocauts, mientras que Galarza quedó con 15-2-14 nocauts.
El venezolano se ganó la corona Fedelatin superligero.
Más resultados
La venezolana Alys “La China” Sánchez regresó después de tres años de inactiviad y superó por nocaut en el primer asalto a la colombiana Vanessa Medrano, en un pleito del peso pluma.
Mientras, el también venezolano Nehomar Cermeño y el cubano Yoandris Salinas pelearon ocho asaltos por el título NABA del peso supergallo, en una pelea donde los jueces dieron tablas.
Los jueces fueron Enrique Portocarrero, quien anotó 77-75; Nelson Vásquez, 75-77; y Raúl Nieves 76-76.
Otro venezolano, Charlie Navarro, no pudo quedarse con el título NABA del peso wélter al caer por decisión unánime ante el boricua Thomas Dulorme.
El panameño Jorge “Búfalo” Sánchez se impuso por decisión unánime a Jesús Muñoz, en seis asaltos en un pleito del peso supergallo. Las tarjetas fueron 59-55, 60-55 y 58-56.
En el peso mosca, Dirceu Cabarca se midió con el francés Kerim Guerfi. Las autoridades dieron 58-56, 59-55 y 60-54 a favor del europeo.
Edwin “La Pantera” Díaz se impuso por decisión unánime al mexicano Carlos “Chapito” Velarde, con tarjetas de 76-73, 76-73 y 77-72, para llevarse la corona Federacibe del peso mínimo.